Las imágenes más emblemáticas de la historia de la Constitución de 1978
Se cumplen 43 años de la Constitución Española de 1978. Repasamos su historia con algunas de las imágenes más representativas de todo un proceso que hizo de España una monarquía parlamentaria y con la que se materializó la democracia y un proyecto común para todos los españoles

Discurso del presidente de las Cortes Generales, Antonio Hérnandez Gil, en la Sesión Solemne de apertura de la Legislatura Constituyente, 22 de julio de 1977 | Foto de archivo del Congreso

Enrique Tierno Galván, Santiago Carrillo, José María Triginer, Joan Raventos, Felipe González, Juan Ajuriaguerra, Adolfo Suárez, Manuel Fraga, Miguel Roca y Leopoldo Calvo Sotelo (i-d) tras la firma de los «Pactos de La Moncloa» | EFE

El presidente del Gobierno, Adolfo Suárez (d); el vicepresidente, Manuel Gutiérrez Mellado (2d), otros miembros del ejecutivo y diputados de UCD, aplauden después de ser aprobado por el pleno del Congreso el texto del proyecto constitucional | EFE

Los Reyes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofia, votando en el referéndum sobre la Constitución en el colegio electoral de San Fernando, en el Pardo, el 6 de diciembre de 1978 | EFE

Solemne sesión del Congreso y el Senado para la sanción de la Constitución Española por Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I, el 27 de diciembre de 1978 | Foto de archivo del Congreso

Última página del texto Constitucional, firmada por el Rey, los presidentes de las Cortes, el Senado y el Congreso y los miembros de las Mesas de ambas | EFE

Los diputados y senadores aplauden al Rey en la Sesión Solemne de apertura de la I Legislatura, el 9 de mayo de 1979 | Foto de archivo del Congreso

Saludo de S.M el Rey Don Juan Carlos I, al Presidente del Gobierno, D. Adolfo Suárez González al finalizar el desfile militar, 9 de mayo de 1979 | Foto de archivo del Congreso

Intervención del Rey Felipe VI en el acto solemne conmemorativo del 40º aniversario de la Constitución Española | Casa de S.M. el Rey
