Fundado en 1910
Un agente de la Guardia Civil, de espaldas, junto a un vehículo oficial

Un agente de la Guardia Civil, de espaldas, junto a un vehículo oficial

Legislación

Guardia Civil: ¿Qué permisos se necesitan para usar los uniformes y quiénes pueden llevarlos?

No está permitido el empleo de este por parte de guardias civiles en redes sociales y medios de comunicación, a no ser que cuenten con autorización

Un uniforme, a pesar de que es una prenda de vestir con derechos y obligaciones, tiene un valor simbólico gracias a las personas que lo llevan. Debido a ello, es lógico que se intente legislar lo qué está y no está permitido hacer con él, ya que se forja una identidad y una imagen para el público. En la actualidad, existe un Real Decreto que establece y define «claramente en qué ocasiones y circunstancias se permite el empleo del uniforme».

Este va dirigido al personal del Cuerpo, a los estudiantes a Guardia Civil, a los ya jubilados y a todos aquellos ajenos al cuerpo a los que se les autorice de forma expresa hacer uso del uniforme o réplicas del mismo. De hecho, una de las novedades que incluye esta normativa es que permite llevar tatuajes incluso si son visibles vistiendo el uniforme.

En este sentido, las únicas excepciones las encontramos en los tatuajes que contengan «expresiones contrarias a los valores constitucionales, que atenten contra la disciplina o la imagen del Cuerpo». Por otro lado, las prohibiciones a las argollas, espigas, inserciones y otros similares se siguen manteniendo (los pendientes ordinarios también están permitidos).

¿Se puede utilizar en los carnavales?

Con la nueva normativa, pasa a no estar permitido el empleo de este por parte de guardias civiles en redes sociales y medios de comunicación, a no ser que cuenten con autorización expresa. Asimismo, se prohíbe a todas las personas ajenas al Cuerpo el uso «público e indebido del uniforme de la Guardia Civil en cualquiera de sus tipos». Aun así, no significa que en los próximos carnavales nadie pueda utilizar el famoso disfraz de agente, pero se debe tener cuidado.

En el caso de que escojamos este disfraz y realicemos «actos propios de una autoridad o funcionario público», se podría saldar con una sanción entre uno y tres años de cárcel. Por ello, es recomendable saber que esto se aplica aunque mencionemos a los agentes que estábamos 'de broma', así que es mejor no arriesgar.

Respecto a los cuatro inmigrantes uniformados que fueron vistos en Ceuta con polos, gorras y sudaderas del uniforme de la Guardia Civil, ya fueron identificados y les retiraron las prendas correspondientes. Además, aseguraron que se los habían encontrado en la basura, algo poco habitual porque a los guardias civiles retirados se les permite seguir teniendo el uniforme.

comentarios
tracking