Fundado en 1910

16 de junio de 2024

Ricardo Ferris

Ricardo Ferris

Ricardo Ferris: «Están empeñados en tratar de conseguirme una condena para que me calle»

El excomisario jefe cesado por Interior asegura que la denuncia contra él es «absurda» y que en el juicio que le espera aportará las pruebas que demuestran que todo lo que dice respecto a inmigración ilegal e inseguridad ciudadana es «rigurosamente cierto»

Dos años después de que Interior le cesara en su cargo de inspector jefe de la comisaría Centro de Valencia por relacionar inmigración ilegal con aumento de la inseguridad ciudadana, el excomisario Ricardo Ferris vuelve a ser noticia. La Fiscalía ha pedido para él una pena de tres años de cárcel por delito de odio contra la población inmigrante. El Debate se ha puesto en contacto con él para hablar de la causa abieerta contra él y poner en datos el incremento de la violencia en las calles.

–¿Cómo está afrontando el proceso penal abierto contra usted?

–Con mucha entereza, aunque un tanto soprendido. Estaba convencido de que se iba a archivar incluso antes de abrir el procedimiento, pero al parecer las asociaciones que están personadas en el proceso y la propia fiscal antiodio han presionado para que la juez se vea obligada a abrirlo.

–¿Qué le dice su abogado?

–Estamos convencidos de que la justicia se impondrá porque realmente no hay ningún elemento como para que forme parte de ese delito odio. Es una especie de intento de silenciarme. Están totalmente empeñados en tratar de conseguirme una condena para que me viera obligado a callarme so pena de entrar en la cárcel. Lo sorprendente es que aquí en la Comunidad Valenciana con una consellera de Justicia de Vox sigamos teniendo al frente de la fiscalía antiodio a una mujer, Susana Gisbert, que haciendo caso omiso a ese principio necesario del estatuto del ministerio fiscal que dice que los fiscales tienen que obedecer al principio de imparcialidad, esta señora fue candidata por Podemos y por Compromís al Tribunal Constitucional, así que difícilmente se puede esperar imparcialidad de una señora con una trayectoria política tan marcada.

–Se le acusa de haber relacionado inmigración con delincuencia en una conferencia pública que dio en 2022...

–En la conferencia dije exactamente lo contrario. Mi frase fue todo el mundo sabe y solamente un tonto o un malvado podría decir lo contrario, que inmigración no es igual a delincuencia. Todo el mundo tenemos relación con personas inmigrantes honradas y trabajadoras que también están siendo víctimas de esta delincuencia. Ahora, añadí, pero desgraciadamente, y también solamente un tonto o un malvado podría decir lo contrario, delincuencia sí que es igual a inmigración ilegal. Y conté que hacía años prácticamente no había arrestado a un español. Y aquí hay que tener en cuenta que las estadísticas mienten porque gran parte de los detenidos de nacionalidad española que aparecen son en realidad extranjeros 'rematriculados'.

–¿Ya hay fecha de juicio?

–La fecha de juicio depende del juzgado. Nosotros haremos las alegaciones oportunas y aportaré en el juicio todos los elementos de prueba que dicen que todo lo que digo es rigurosamente cierto. A mí el tema personal no me preocupa nada, lo que me preocupa son los aumentos de la criminilidad que siguen disparados.

–¿Cuáles son los datos que maneja?

–Desde que asumió el cargo el ministro Marlaska el aumento de delitos tan graves como los homicidios y las violaciones están disparados. Hablamos de subidas sobre subidas. Este primer trimestre de 2024 han vuelto a subir casi un 12 % en toda España. Dos años atrás subieron un 50,7 %, el año pasado volvieron a subir casi un 15 %... En 2023 hubo un total de 4.870 violaciones denunciadas en España, esto hizo una media de 16 violaciones diarias en España pero es que este año las cifras han vuelto a subir un 11,6 % en lo que va del primer trimestre.

No es una cuestión ni de racismo ni de xenofobia, gran parte de las víctimas de esas violaciones son también personas extranjeras

–¿A qué se debe el aumento?

–El Ministerio de Igualdad atribuye el crecimiento de violaciones al aumento del consumo del porno. Es absurdo. Todo el mundo sabe que estas agresiones sexuales al igual que el resto de actos violentos están directísimamente relacionadas con ese aumento de la inmigración ilegal. No es una cuestión ni de racismo ni de xenofobia, gran parte de las víctimas de esas violaciones son también personas extranjeras. Entonces ya es hora de que el ministerio del Interior, el de Igualdad y las feministas dejen de preocuparse tanto por temas como el de Palestina y se pongan a estudiar sin ningún tipo de tapujos ni de ideología las causas del fenómeno de la inseguridad porque si no jamás vamos a combatirla.

–¿Cuáles son las comunidades más afectadas por el aumento de la inseguridad ciudadana?

–En 2023 las comunidades más afectadas fueron Extremadura, Canarias, Andalucía y la Comunidad Valenciana y este primer trimestre del año las comunidades más afectadas han sido Canarias, Cantabria, Aragón, Baleares y Castilla y León. Esto es preocupante porque te lleva a pensar que independentientemente de las siglas que estén al frente de la administración de turno la ineptitud a la hora de abordar la inseguridad ciudadana es generalizada en todos los partidos políticos sin que tenga que ver el discurso que mantengan. No hay ningún partido político que tenga un plan serio para luchar contra esos brutales aumentos de la delincuencia.

–¿Qué soluciones proprondría para combatir esta delincuencia?

–Hay que hacer un plan integral de seguridad que aborde no solo la lucha contra la delincuencia en la calle sino que aborde reestructurar leyes, el código penal, la ley de enjuiciamiento criminal, la ley orgánica de responsabilidad del menor, las propias estructuras del poder judicial y desde luego instituciones como la Policía Nacional o la Guardia Civil, aprovechar los recursos que se tienen en torno a la seguridad privada y sobre todo darle un tratamiento adecuado de este tema por parte de los medios de comunicación para implicar también a toda la ciudadanía. Necesitamos una dirección política profesionalizada.

España se ha convertido en un narcoestado, en el país de toda la Unión Europea donde más se está traficando con canábicos y nadie se ha parado a hablar sobre el tema

–¿Hemos llegado a una situación de caos?

–Sí. España se ha convertido en un narcoestado, en el país de toda la Unión Europea donde más se está traficando con canábicos y nadie se ha parado a hablar sobre el tema. Es el país donde más se está traficando de la UE. Este tremendísimo aumento de la inseguridad ciudadana hay que abordarlo de inmediato.

–¿Qué cree que está afectando más a la inseguridad ciudadana?

–Lo que más aumenta son los delitos más violentos. En la Comunidad Valenciana, por ejemplo, este primer trimestre los homicidios han crecido un 162,5 %. Es una delincuencia importada, no es que los españoles nos hayamos vuelto locos y nos haya dado por matar al resto con modelos nuevos. Son modelos importados de violencia que están teniendo lugar en nuestro territorio.

Estoy indignado con las fuerzas y cuerpos de seguridad que sabiendo todo lo que está pasando e identificando perfectamente el problema ninguno se atreve a hablar

–¿Qué tipo de modelos son?

–Estos fenómenos delincuenciales que vemos en los medios como, por ejemplo las bandas organizadas y su violencia a la hora de enfrentarse en las calles, son modelos que hasta hace poco no se habían visto en España y sí en los países de donde provienen: Marruecos, Argelia, Colombia, República Dominicana… Ese tipo de actuaciones delincuenciales allí son habituales y ahora aquí, protagonizadas por esa misma gente, se han generlizado en España. Esto es una realidad independientemente de lo que le pueda gustar o no a ciertos partidos o tendencias ideológicas. Matando al mensajero como pretenden hacer en mi caso, pues no se hace nada. Y si indignado estoy con la actuación por parte de los políticos y los medios de comunicación más indignado estoy con las fuerzas y cuerpos de seguridad que sabiendo todo lo que está pasando e identificando perfectamente el problema ninguno se atreve a hablar. Todos me escriben por privado dándome la razón en todo pero ninguno se atreve a exponer públicamente las razones de ese aumento de la inseguridad.

–Entiendo que no hablan en público por miedo a ser cesados como le ha ocurrido a usted.

–Eso es. Yo lo entiendo, pero no lo comparto. Les preocupa más su propia carrera profesional que la situación de los ciudadanos a los que juraron servir y proteger.

–¿Hay alguno que se haya prestado a testificar a su favor en el futuro juicio?

–Por parte de los mandos realmente pocos porque son los que más tienen que perder; por parte de los policías que están trabajando en grupos operativos a pie de calle han sido miles los que me han manifestado por privado su apoyo e incluso algunos de ellos me han dicho que están dispuestos a presentarse en el juicio y contar también sus propias experiencias que viven todos los días.

-¿Qué ha pasado con Vox? Se decía que iba a entrar en el partido en los pasados comicios...

–No quería entrar en el partido. Soy un profesional de la seguridad, pero soy totalmente apolítico. No he votado en mi vida. Si bien es cierto que Vox en sus dicrusos decía que quería acabar con la delincuencia pues aproveché su discurso y me ofrecí a limpiar Valencia pero de manera gratuita. Quería demostrar a la gente que esto no es un tema político ni de lucimiento personal. Y habida cuenta de mi doble vertiente de profesional en la calle y de jurista tengo claro cómo se puede limpiar un barrio, una ciudad, una comunidad y un país. El problema es que ningún partido en la práctica está dispuesto a hacerlo y todos incurren en el mismo fallo: ponen a gente al cargo a gente que no tienen conocimiento de la seguridad y lógicamente los resultados están ahí. No tiene sentido que pongan a profesores de Derecho Eclesiástico al frente de la seguridad ciudadana.

Comentarios
tracking