
Entrada a España desde El Tarajal (Ceuta)
El PP propone que la aduana comercial española de Melilla se incluya como frontera de la Unión Europea
La eliminación de la excepción Schengen permitiría que la frontera se rigiera por la normativa comunitaria y se pidieran visados
El Partido Popular propondrá estudiar la viabilidad de declarar la aduana comercial de Melilla entre España y Marruecos como aduana de la Unión Europea una vez que se elimine al excepción de Schengen sobre las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Hasta ahora, las fronteras de las dos ciudades autónomas no se consideraban como fronteras Schengen que obligaría a la petición de visado para atravesarlas. Era una excepción que se acordó para mantener los acuerdos entre España y Marruecos según los cuales no era necesario tener visado para atravesar la frontera, lo que dificultaría el paso ágil de personas y de mercancías.
La consideración de la aduana entre Melilla y Marruecos como frontera de la Unión Europea es una de las propuestas que el PP plantea para el plan de seguridad integral para Ceuta y Melilla comprometido por el Gobierno en noviembre de 2021, que será debatido en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional del Senado en este periodo de sesiones, probablemente en febrero o marzo de este año.
Según ha informado el senador del PP por Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, este plan está incorporado en la estrategia de seguridad nacional y la intención es reflejar no solo la seguridad física de policías y guardias civiles en las fronteras terrestres con Marruecos, sino también otras medidas.Entre ellas, la apertura de la aduana comercial y la aplicación del régimen de viajeros en las fronteras de Melilla y Ceuta, que según el senador, son medidas que repercuten en el bienestar social y en la sostenibilidad de estas ciudades.
Tres años de dudas
Hace casi tres años el Partido Popular ya preguntó a la Comisión Europea acerca de la situación de las fronteras de Melilla y Melilla. La entonces comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, respondió entonces que «el acervo de Schengen ya se aplica plenamente a todo el territorio de España, incluidas las ciudades de Ceuta y Melilla» por lo que las fronteras de las ciudades autónomas «son también fronteras exteriores del espacio Schengen», por lo que «no es necesario» que el Gobierno español solicite la plena integración de ambas en ese territorio. Era una respuesta que se daba en plena reapertura de la frontera tras el cierre provocado por la pandemia.
Por su parte, la senadora del PP por Melilla, Isabel Moreno, ha asegurado que su partido va a seguir reivindicando la situación de Melilla en política exterior, para lo que van a solicitar la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para que ofrezca información en la Cámara Alta sobre «esa mal llamada reapertura de la aduana comercial».
«No podemos hablar de una reapertura en las condiciones en las que se está hablando y con los hechos que están aconteciendo, que son extremadamente graves», ha dejado claro Moreno.