
El Gobierno central y Canarias acuerdan el reparto de más de 4.000 menas
El Gobierno y Canarias pactan el reparto de 4.400 menas con un criterio que puede beneficiar a Cataluña
El modelo tendrá presente qué regiones han recibido ya un mayor número de menores
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, han acordado este jueves en el Ministerio los criterios que marcarán el reparto de 4.400 menores extranjeros (4.000 de Canarias y 400 de Ceuta), que son prácticamente los mismo que se acordaron en 2022 en la Conferencia Sectorial con los presidentes autonómicos: población, renta per cápita, desempleo, el esfuerzo realizado en la acogida y la dispersión de la población.
Según han trasladado desde el Ministerio que dirige Rego, todas las comunidades autónomas tendrán que acoger a algunos menores, si bien algunas fuentes han indicado que se habría introducido un criterio para suavizar ese reparto en Cataluña y País Vasco, como condición de los partidos nacionalistas Junts y PNV para apoyar la medida.
Fuentes del Ministerio han asegurado a Europa Press que todas las comunidades van a entrar dentro del reparto de los menores migrantes, aunque han apuntado que sí que se tendrá en cuenta el esfuerzo previo de cada una en esta cuestión. Este es el criterio que podría beneficiar a Cataluña y País Vasco.
«Creemos que la propuesta es una propuesta equilibrada y solvente. Insisto en que estamos siendo absolutamente sensibles también con las situaciones de partida de cada una de las comunidades autónomas, entendiendo el esfuerzo previo que se ha hecho y poniendo en el centro, como decía el presidente, la exigencia de cumplir con los derechos de la infancia en cualquier caso», ha recalcado Rego.
Asimismo, ha apuntado que falta por cerrar «los flecos económicos», aunque ha reiterado la intención del Gobierno de dotar financieramente este plan «de manera suficiente».