
El fundador y exdirector del Euskobarómetro, Francisco José Llera durante su comparecencia en el Senado
El exdirector del Euskobarómetro, amigo de Tezanos, ve «sesgos» en el CIS pero duda de que sean intencionados
Francisco Llera considera que «se puede ser políticamente comprometido y ser riguroso desde el punto de vista científico»
El catedrático de Ciencia Política Francisco Llera, exdirector del Euskobarómetro, sí que ve algunos «sesgos» en las encuestas del CIS que dirige José Félix Tezanos, que puedan favorecer al Gobierno, aunque considera que no son «deliberados» sino que podría deberse a «errores técnicos». Así lo explicó este lunes en su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el CIS del Senado.
«Descarto un sesgo deliberado, engañarse a uno mismo no es propio de un científico», dijo Llera sobre Tezanos, de quien reconoció ser amigo.
Votantes de izquierdas
Pero luego señaló que posiblemente sí existan errores técnicos en las encuestas electorales del CIS, y los ha explicado en que probablemente esté sobredimensionada la presencia de votantes de izquierda en las muestras de las encuestas. Llera incluso llegó a ser asesor del CIS.

Centro de Investigaciones Sociológicas
El CIS de Tezanos obvia los casos de corrupción e impulsa de nuevo al PSOE con 5,3 puntos más que el PP
Llera, que abandonó el Consejo Asesor del CIS, al igual que otros expertos, lamentó el clima de polarización política, incluso el ambiente de tensión en el que se producía su comparecencia en la comisión, esa misma polarización explica que sea necesaria una mayor muestra de encuestados, consideró.
En su opinión descarta que desde el CIS se estén derrochando las mejoras materiales y laborales que, ciertamente, se han producido en el centro durante el mandato del actual presidente.
Expertos críticos
El pasado mes de julio de 2024 el PP aprobó, con su mayoría en el Pleno del Senado, la creación de una comisión de investigación sobre el papel de José Félix Tezanos al frente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), con el apoyo de Vox y Junts.
Lo cierto es que desde entonces han comparecido distintos expertos y, de modo mayoritario, han sido críticos con Tezanos.
Así, se han explicado ante la comisión exdirectores del centro, como Joaquín Arango Vila-Belda, presidente del CIS entre 1991 y 1996; Félix Requena o el antecesor de Tezanos, Cristóbal Torres (2016-2018).
También el ex altos cargos del CIS como Luis Ayuso o el catedrático Ismael Crespo Martínez, y expertos como el catedrático emérito de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Emilio Lamo de Espinosa o Narciso Michavila, presidente de la consultora de investigación social GAD3.