
La expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera en la Comisión de Investigación sobre el caso PSOE en el Senado
El PP cita a la expresidenta de Adif a la comisión del Senado por la contratación «caprichosa» de Jessica
Los 'populares' han expresado que debe regresar a la Cámara Alta por su responsabilidad en el «fraude en la contratación y desarrollo laboral» de la expareja de Ábalos
El PP ha incluido a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera en el listado de nuevas comparecientes de la comisión que investiga el caso PSOE en el Senado después de que el Tribunal Supremo hay visto indicios de delito en la contratación de Jessica Rodríguez en dos compañías estatales.
El juez del Supremo Leopoldo Puente ve «indicios bastantes» de delito en la actuación Pardo de Vera por la contratación de Jessica Rodríguez, la examante del exministro José Luis Ábalos en las empresas públicas Ineco y Tragsatec, aunque ha dejado su imputación en manos de la Audiencia Nacional.
Fuentes del PP han apuntado que la expresienta de Adif ha quedado «al borde» de la imputación por la contratación «irregular y caprichosa» de Rodríguez y, por eso, han decidido incluirla en la ampliación del listado de comparecientes aprobado en la comisión.
Pardo de Vera ya compareció hace cerca de un año por las contrataciones en obra pública y los 'populares' entienden que ahora debe regresar al Senado por su responsabilidad en el «fraude en la contratación y desarrollo laboral» de la expareja de Ábalos.
La exsecretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera
Desde la formación que preside Alberto Núñez Feijóo pretenden que aclare por qué la examante de Ábalos estaba adscrita a la Presidencia de Adif y el grado de responsabilidad de esta empresa pública en la que fue contratada y «cobraba sin acudir a trabajar».
«Tragsatec tuvo que contratar a diez personas por encargo de un proyecto de Adif y 40 días después de abrir el proceso de selección, lo reabrieron tan solo 7 horas para que Jéssica se apuntara y, casualmente, fue contratada entre las 900 personas que se inscribieron en el proceso. Muchas dudas que tendrá que resolver en el Senado y, muy probablemente, delante de un juez», han recalcado las fuentes