
Joseba Asiron, de Bildu, con la vara de mando que consiguió tras una moción de censura pactada con los socialistas
El alcalde de Pamplona, de Bildu, oculta el dramático aumento de las violaciones en el primer trimestre
Ofrece a los concejales los datos del año pasado pese a que hace una semana que se conocen los datos del primer trimestre de este 2025
Si los datos no te convienen, mejor no los menciones, a ver si no se da cuenta nadie. Algo así debió pensar el alcalde de Pamplona, Joseba Asirón (Bildu) este martes durante la Comisión de Presidencia del Ayuntamiento de la capital navarra a la hora de dar los datos de criminalidad en la ciudad.
De esta forma, el equipo de Gobierno ofreció los datos del año 2024 y los comparó con los de 2023 a pesar de que los datos del primer trimestre de 2025 se conocen desde el pasado miércoles y sobre éstos tan solo se agarró a los datos que le convenía.
Así explicó que, si bien el número de delitos ha subido un 6 % respecto al mismo periodo de 2024, más ha aumentado el número de casos resueltos, un 13 %, y más todavía el número de detenidos, un 18 %.
Pero la ocurrencia de Bildu llegó tarde puesto que el periódico digital Navarra Confidencial ya se había fijado en los datos aportados el pasado miércoles por el Ministerio del Interior y observaron un dato especialmente sangrante para la Junta de Gobierno de Pamplona.
«Un 80 % más de agresiones sexuales con penetración en la Pamplona feminista de Asirón», titulaba este periódico el pasado lunes. «El Balance Trimestral de Criminalidad publicado por Interior confirma plenamente el progresivo deterioro de la situación», explicaba después.
Solo los datos positivos
Sin embargo, la nota de prensa publicada tras la reunión de la Comisión de Presidencia del Ayuntamiento de Pamplona titulaba que «la tasa de criminalidad en Pamplona bajó dos décimas, de 74,8 a 74,6 delitos por cada mil habitantes, durante el año 2024».
Respecto a las agresiones sexuales, el Ayuntamiento se limita a decir que «sobre los delitos contra la libertad sexual, que no constituyen agresiones sexuales con penetración, en 2024 se produjo un incremento del 23,6 %, pero reduciendo la intensidad del aumento, que en 2023 fue del 37,5 %. Desde el Ministerio del Interior se señala como causas de estos aumentos la menor tolerancia social y el mayor índice de denuncias».
De igual modo, el Ayuntamiento de Pamplona resalta que los delitos de tráfico de drogas descendió en 2024 un 5,6 % para ocultar que en el primer trimestre de este año estos mismos delitos se han disparado un 27,3 %.
O que los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa bajaron un 23,1 % en Pamplona durante 2024 para no mencionar que los homicidios dolosos y asesinatos consumados se mantuvieron en el mismo número que el año pasado y, lo que es más grave, que tanto los consumados como los no consumados se han disparado más de un 100 % durante el primer trimestre de 2025 toda vez que en el primer trimestre de 2024 no se había registrado ningún homicidio de ninguno de los dos tipos cuando este año ya van 2 asesinatos consumados y 3 en grado de tentativa.