Fundado en 1910
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante su intervención en el Congreso

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante su intervención en el CongresoEFE

Marlaska asume «como propio» un error en el contrato de balas con Israel pero dice que «no será tan gravoso»

Asegura que hay vías jurídicas para que la rescisión del contrato no tenga un alto coste a las arcas del Estado

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reconocido que en el contrato de compra de balas a una empresa israelí por valor de 5 millones de euros se ha producido «un error, un desajuste o un defecto» que imposibilitó que ese contrato se deshiciera tras la respuesta israelí al atentado terrorista cometido por Hamás en octubre de 2023.

Además, el ministro ha asumido «como propio» ese error, aunque no ha dicho qué consecuencias tendrá esa asunción de responsabilidades.

Lo único que ha dicho es que ya se ha solventado el error, lo que hace que el contrato esté «en vías de rescisión» y que «hay vías jurídicas que permiten que no haya a resultar tan gravoso para las arcas públicas como se podía pensar».

«Páguenlo a escote»

La representante del Partido Popular, Sonia Acedo, ha reprochado el «despilfarro» que supone la rescisión del contrato y le ha preguntado al ministro qué va a hacer para no perder ese dinero. «Deberían pagarlo a escote usted, el presidente del Gobierno y todos los ministros», le ha espetado la diputada al ministro.

De «patética» ha tildado el diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro la intervención de Marlaska, quien, según ha dicho, ha acudido al Congreso «desautorizado» por Pedro Sánchez para confesar su responsabilidad en la firma del contrato y al mismo tiempo garantizar que volverá a suceder.

El diputado de Sumar Enrique Santiago ha incidido en que la empresa israelí adjudicataria celebra las acciones criminales del Ejército de Netanyahu y ha instado al Gobierno a garantizar que se anularán o dejarán sin efecto hasta el último contrato que continúa en ejecución.

Mientras, la líder de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que España sigue contratando con Israel y ha leído los diez contratos, por valor de más de 800 millones de euros, que forman parte de los 46 ya firmados pero que aún pueden cancelarse porque aún no están formalizados.

0
comentarios
tracking