
El portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Juan Espadas
El Senado despide a dos trabajadores por la «infiltración masiva» en los ordenadores de varios senadores
La Mesa del Senado se ha reunido de urgencia tras la denuncia del PSOE
La Mesa del Senado se ha reunido de urgencia la tarde de este miércoles tras una denuncia del PSOE por una «infiltración masiva» en el material informático confidencial de varios senadores «desde dentro de los servicios de la Cámara».
Ha acordado poner en conocimiento de la Fiscalía estos hechos, por si pudieran ser constitutivos de un delito, y despedir a dos trabajadores por «la comisión de la falta disciplinaria muy grave», que es «el fraude, la deslealtad y el abuso de confianza en las gestiones encomendadas». Los trabajadores accedieron a los portafirmas de miembros de la Mesa, de senadores y de varios cargos e integrantes del personal del Senado y descargaron documentos de los mismos.
Los socialistas pidieron esta tarde «una investigación exhaustiva del alcance de la infiltración masiva y de la vulneración de los derechos digitales de los senadores». Y ante el «alcance y gravedad de los hechos», el partido impulsaba que dicha investigación fuera llevada a cabo por el Ministerio Fiscal, tal como comunicaron a través de sus redes sociales.
«La infiltración masiva al material informático confidencial de los senadores supone un hecho muy grave que podría suponer una injerencia en los derechos no solamente personales de los parlamentarios, sino también en las garantías democráticas de su trabajo de representación de la ciudadanía», señaló la formación, que pedía saber también «cuántos senadores han sido espiados» y «qué contenido de su trabajo ha sido objeto de espionaje».