
La senadora de Vox Paloma Gómez, durante una sesión plenaria
El Senado rechaza una moción de Vox con medidas en apoyo a la familia y la natalidad
El paquete que proponía el partido de Abascal abarcaba desde establecer deducciones fiscales hasta promover una ley de cuidados paliativos o derogar la ley del aborto de 2010 e impulsar una de Protección de la Vida y la Maternidad
El PP comparte algunas propuestas pero señala que «tiene un enfoque marcadamente ideológico»
La Comisión de Derechos de las Familias del Senado ha rechazado casi por unanimidad una moción presentada por Vox para instar al Gobierno central a adoptar una serie de medidas en aras de «generar un clima favorable a la familia y a la natalidad y fomentar la conciliación entre la vida familiar y laboral». El texto solo ha sido respaldado por la senadora de Vox Paloma Gómez.
Gómez, que ha defendido la iniciativa durante la sesión, ha señalado que hoy «el matrimonio, la natalidad, la maternidad, la paternidad y la familia han sido objeto de acoso y derribo por numerosas instituciones tanto públicas como privadas», y ha descrito el «suicidio demográfico» como «una de las grandes amenazas» que enfrenta actualmente España, al tiempo que ha criticado la inacción del Gobierno en este sentido.
En la moción, el partido de Santiago Abascal contempla una serie de medidas para hacer frente a este problema. Entre ellas se encuentran las deducciones e incentivos fiscales –plantean, por ejemplo, una deducción en el IRPF por nacimiento o adopción, o incentivar a aquellas empresas que contraten mujeres que hayan sido madres recientemente o padres de familias numerosas–.
También medidas sociales, como impulsar un proyecto de ley de Protección de la Vida y la Maternidad, derogar la ley del aborto de 2010, poner en marcha un plan nacional de apoyo a la mujer embarazada, incorporar la perspectiva de familia a las políticas, que haya prioridad nacional en las ayudas sociales, así como en los programas de acceso a la vivienda, o promover una ley de cuidados paliativos.
Y otras medidas como garantizar que las familias puedan elegir libremente el centro educativo para sus hijos, o promover la educación infantil gratuita con el cheque escolar, o facilitar la reincorporación al trabajo de las mujeres que han sido madres para combatir la «brecha maternal», o que haya flexibilidad laboral para favorecer la conciliación, entre otras propuestas.
En el turno de fijación de posiciones, desde Más Madrid, la senadora Carla Delgado ha acusado a Vox de querer «imponer una agenda ideológica ultraconservadora». «Bajo la defensa de la vida y la familia esconde un retroceso de derechos fundamentales y una visión tremendamente anticuada», ha señalado.
En una línea similar, la senadora del PNV Nerea Ahedo ha hablado de una «inaceptable involución». Y, por parte del PSOE, Ángeles Luna Morales cree que la fijación de Vox es «una auténtica cruzada ideológica rancia, excluyente y profundamente reaccionaria» y que pretende «imponer un modelo único, patriarcal, en blanco y negro».
La última en intervenir ha sido la parlamentaria del PP Inmaculada Hernández, que, si bien ha manifestado que desde su formación comparten algunas de las preocupaciones y de las propuestas que Vox señala en el texto, ha explicado que no pueden apoyar la moción tal y como está redactada porque «tiene un enfoque marcadamente ideológico» y que «es el programa electoral» de Vox.
«Contiene afirmaciones y planteamientos muy diferentes a los nuestros incluyendo propuestas innecesarias o poco realistas que difieren mucho del modelo del PP respecto a la familia», ha apuntado. «Protegemos a la familia, consideramos que es la primera instancia en toda organización social, pero desde el PP no prescribimos a las personas cómo deben vivir, nos preocupamos de facilitarles los medios», ha añadido.