Fundado en 1910
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, a su llegada al Congreso

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, a su llegada al CongresoEFE

Caso PSOE

¿Quién es quién en la trama? Los nombres clave del caso que sacude al PSOE

Las grabaciones y mensajes intervenidos por la Unidad Central Operativa (UCO) colocan en el centro del foco judicial al actual secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, ha sido el último miembro del gobierno situado por la Guardia Civil en la trama de corrupción que sacude al partido del Presidente del Gobierno. Un informe de más de 400 páginas remitido al Tribunal Supremo por la Unidad Central Operativa (UCO) lo vincula directamente a las irregularidades, señalando que no solo conocía los hechos, sino que era considerado por los implicados como una figura clave capaz de «desbloquearlo todo». La frase procede de una conversación grabada por Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, quien también afirmaba que Cerdán era quien «tenía el control» y «abría y cerraba puertas» en los procesos administrativos investigados.

El informe detalla varias conversaciones en las que Cerdán aparece mencionado junto a Koldo, Ábalos y empresarios como Víctor de Aldama. En ellas se habla abiertamente del reparto de comisiones, el control de contratos públicos y deudas vinculadas a adjudicaciones amañadas, que según la UCO, se habrían obtenido mediante informes técnicos manipulados y puntuaciones infladas. La investigación lo sitúa como pieza operativa de una red que habría usado sus conexiones institucionales para facilitar beneficios económicos ilícitos, elevando el caso al Supremo al tratarse de un cargo aforado.

Santos Cerdán

Santos Cerdán en el Congreso

Santos Cerdán en el CongresoEFE

Santos Cerdán es el actual secretario de Organización del PSOE y diputado del partido por Navarra. Es uno de los dirigentes de mayor confianza de Pedro Sánchez y una figura clave en la organización territorial del partido.

Según Víctor de Aldama, recibió un soborno en efectivo de 15.000 € para permitir la adjudicación de una obra en una zona que controlaba políticamente. Grabaciones y chats lo señalan como gestor de los pagos reclamados por Koldo y Ábalos tras las adjudicaciones.

Aparece frecuentemente en conversaciones donde se reparten comisiones o se negocian influencias territoriales.

José Luis Ábalos Meco

Ábalos, tras el registro: «Son bulos y mentiras para generar una imagen de persona abyecta»

Ábalos, tras el registro: «Son bulos y mentiras para generar una imagen de persona abyecta»

José Luis Ábalos Meco, exministro de Transportes entre 2018 y 2021, histórico dirigente del partido y miembro de la Ejecutiva Federal, es la figura más cercana a Pedro Sánchez durante su ascenso. Actualmente se le investiga por cohecho, tráfico de influencias y organización criminal.

Recibía supuestas comisiones ilegales junto con su asesor Koldo por favorecer adjudicaciones públicas, sobre todo a ACCIONA.

La Fiscalía menciona que percibía beneficios económicos ilícitos usando su cargo ministerial.

Koldo García Izaguirre

El exasesor del exministro Ábalos, Koldo García Izaguirre

El exasesor del exministro Ábalos, Koldo García IzaguirreEuropa Press

Asesor personal de Ábalos en el MITMA (2018–2021), exconcejal del PSN (PSOE de Navarra), afiliado al partido y contratado oficialmente por el PSOE en 2017. Koldo García es una figura cercana a Santos Cerdán, quien lo habría promovido como chófer de Ábalos y luego a asesor.

Entre las imputaciones recogidas en el informe de la UCO se encuentran que grabó múltiples audios donde exige pagos por adjudicaciones. Recibía pagos mensuales de 10.000 € por parte del empresario Víctor de Aldama, en calidad de «nómina de favores». Fue contratado por empresas beneficiarias de adjudicaciones después de dejar el MITMA.

Víctor de Aldama Delgado

Víctor de Aldama

Víctor de AldamaEuropa Press

El empresario y presidente del Zamora CF, Víctor de Aldama Delgado, no es militante del partido socialista, pero mantenía vínculos con Ábalos, Koldo y Santos. Actuaba como intermediario y pagador de las presuntas comisiones a cambio de contratos públicos. Además, reconoció en sede judicial haber pagado dinero a Santos y haber repartido «nóminas» a Koldo.

Entregó documentación clave que impulsó la reapertura de la causa en el Supremo.

Otros implicados

Y, aunque no están imputados, en el informe de la UCO aparecen también los nombres de:

  • Isabel Pardo de Vera, presidenta de ADIF durante el mandato de Ábalos, nombrada bajo el gobierno del PSOE.
  • Javier Herrero Lizano, Director General de Carreteras, nombrado por Ábalos.
  • Patricia Uriz Iriarte, esposa de Koldo García, contratada por OPR, empresa bajo investigación.
  • Juan Carlos Etero, empresario que contrató a Koldo tras dejar el MITMA.
comentarios
tracking