
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a Santos Cerdán
El informe que destroza al PSOE
La UCO apunta que Ábalos pudo ser cesado por Sánchez tras recibir «ingresos» fuera de los gestionados por Cerdán
El ex ministro de Transportes habría sido removido de su cargo por no respetar el supuesto sistema de supuestos pagos irregulares a cambio de adjudicaciones de obra pública, coordinado por Santos
«Habría sido el hecho de que Koldo [García Izaguirre] y [José Luis] Ábalos hubieran podido percibir ingresos por ayudar a otras empresas a espaldas del partido, lo que, presumiblemente, habría originado» el cese del entonces ministro de Transportes, y secretario de organización del PSOE, en verano de 2021. Así apunta la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en su informe, los motivos por los que, con cierto grado de fiabilidad, Pedro Sánchez decidió prescindir de uno de sus escuderos y hombre de confianza.
Una tesis a la que habría llegado la policía judicial tras analizar un cruce de mensajes intercambiados entre Koldo y el constructor José Ruz –uno de los empresarios supuestamente integrado en la trama diseñada por los socialistas para conceder contratos de obra pública de manera irregular, a cambio de 'mordidas'– quien, a su vez, mantenía una estrecha relación de amistad con Ábalos. Ruz era, además, el administrador de las sociedades Levantina, Ingeniería y Construcción y Lopera Activa que están bajo la lupa de los investigadores.
En dichas conversaciones, fechadas en marzo de 2022, cuando tanto Ábalos como Koldo García ya habían abandonado el Ministerio de Transportes, orillados por el partido tras saltarse la operativa fijada y que, supuestamente, el propio Santos Cerdán era el «encargado» de gestionar.
El Debate accede al informe íntegro de la Guardia Civil
La UCO apunta a Santos Cerdán como el «encargado» de gestionar los pagos de las adjudicaciones irregulares de Ábalos y Koldo
No en vano, a lo largo de la charla, Ruz alegó que «dejarles fuera del baile» no sería conveniente para la «ganadería» que, presumiblemente fue el término utilizado por el empresario para referirse al PSOE. Lo que viene a redundar en la idea de la UCO de que Koldo, y por extensión Ábalos, «fue cuestionado por supuestamente haber recibido pagos de empresarios mientras no se le recriminaron los pagos obtenidos a través de Santos».
«Adicionalmente», los agentes sostienen en el informe cómo, «resulta también de interés el hecho de que el PSOE hubiera podido hacer público en el sector de la construcción» el «aislamiento» a aquellas empresas que trataron de operar puenteando el canal correcto.
De hecho, al hilo de todo lo anterior, el 29 de septiembre de 2022, Koldo habría confirmado a José Ruz, tras su queja, que «había estado» con Santos y le había dicho que «esperaba» que en «esta nueva etapa», la que había arrancado tras la expulsión de Ábalos, «todo siguiera como antes». A lo que, de acuerdo con la versión de Koldo, Santos habría contestado: «Seguro que sí».