Fundado en 1910
El exasesor del ministro José Luis Ábalos, Koldo García

El exasesor del ministro José Luis Ábalos, Koldo García

La UCO dice que Koldo se valió de Pardo de Vera en Adif y de Herrero en Carreteras para los presuntos amaños

El exasesor de Ábalos presionó para una adjudicación y Pardo de Vera le pidió prudencia: «Una de 700.000 hace nada, va a cantar»

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sostiene que el exasesor ministerial Koldo García presuntamente se valió de su cercanía con altos responsables del Ministerio de Transportes para influir en adjudicaciones públicas. En un extenso informe de 490 páginas, remitido al Tribunal Supremo a comienzos de junio y al que ha tenido acceso Europa Press, los investigadores concluyen que tanto Isabel Pardo de Vera —entonces presidenta de Adif— como Javier Herrero —director general de Carreteras— habrían sido piezas clave en este entramado de supuesta manipulación de contratos.

Entre las pruebas recabadas, se incluye una conversación registrada por el propio Koldo García el 18 de noviembre de 2020. En ella, solicita insistentemente a Pardo de Vera la concesión de un contrato para la empresa LIC. Ante la negativa inicial de la presidenta de Adif a tramitarlo como contrato de mantenimiento, el exasesor sugiere que se otorgue como adjudicación de emergencia. Pardo de Vera, aunque mostró reparos alegando que ya se le había asignado a LIC un contrato reciente por 700.000 euros, manifestó su disposición a «valorar alternativas».

Tan solo un mes después, el 17 de diciembre de 2020, Adif adjudicó directamente a LIC una obra de emergencia en Asturias por 592.053 euros. Para los investigadores, esta secuencia demuestra que Koldo contaba con capacidad para influir en las decisiones de contratación mediante su relación directa con cargos públicos.

La implicación de Isabel Pardo de Vera no se limita a este caso. El informe recoge un episodio previo, fechado el 28 de enero de 2019, relacionado con el proyecto de la línea de alta velocidad en Extremadura. En aquel entonces, Koldo remitió a Pardo de Vera una imagen con los resultados de una licitación, subrayando con desagrado el éxito de una UTE que había superado a la oferta de Acciona, empresa a la que, según los indicios, el exasesor habría querido favorecer. Su mensaje a la presidenta de Adif era claro: «Nos ha jodido un poco».

El exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García

El exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo GarcíaEuropa Press

Ante estas revelaciones, Acciona ha reaccionado con contundencia. A través de un comunicado, la compañía asegura desconocer cualquier conducta irregular y ha iniciado una investigación interna. También ha aclarado que Fernando Agustín Merino Vera —el directivo señalado en la investigación judicial— fue cesado el 12 de abril de 2021. La empresa ha expresado su disposición a colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos.

El papel del entonces director general de Carreteras, Javier Herrero, también aparece bajo sospecha. Según consta en las conversaciones interceptadas, Koldo y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, debatieron sobre el riesgo de que Herrero «contase lo que sabía», dado que se había expuesto presionando intensamente para reactivar las obras del Puente del Centenario, en Sevilla. Koldo llegó a preguntar si se tenía claro «lo que se le había prometido», insinuando algún tipo de compensación o promesa en contrapartida por su colaboración.

De acuerdo con la UCO, esta circunstancia sugiere que Herrero poseía información potencialmente comprometedora tanto para Koldo García como para Santos Cerdán, y que su papel pudo ser clave en la operación para desbloquear determinados proyectos públicos mediante presiones al margen de los cauces ordinarios.

Estas revelaciones forman parte de una investigación de gran alcance que apunta a un entramado de presunto tráfico de influencias y manipulación en contrataciones públicas durante la etapa de José Luis Ábalos como ministro de Transportes. A medida que avanza la causa, el papel de antiguos altos cargos y su relación con empresas adjudicatarias sigue siendo objeto de escrutinio judicial.

comentarios
tracking