
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del foro Santander Women Now
Feijóo ve el acuerdo con la OTAN como una «cortina de humo» de Sánchez para «tapar la corrupción»
Según Pedro Sánchez, España no va a destinar «ni más, ni menos» que un 2,1 % de PIB a Defensa
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que el acuerdo con la OTAN anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para no subir al 5 % el gasto en Defensa de España es «una cortina de humo» para «tapar la corrupción»: «Patada para delante».
«La política exterior es algo serio, no una cortina de humo para tapar la corrupción (...) Sánchez ha acordado que España pague, pero cuando él ya no esté. Patada para delante», ha señalado Feijóo a través de un mensaje en X.
Así se ha expresado después de que líder del Ejecutivo haya revelado este domingo un pacto con la OTAN a través del cual España no incrementará su gasto en defensa hasta el 5 % del Producto Interior Bruto (PIB) y dedicará el 2,1%.
En este sentido, Feijóo ha reprochado a Sánchez que, «propaganda al margen», vaya a «comprometer el gasto militar para los próximos diez años sin presupuestos y sin pasar por el Congreso», alegando que «la prensa internacional mantiene que el objetivo final sigue siendo el 5 %»Con ello, ha apelado al líder del Ejecutivo a «contestar a todas las dudas que están surgiendo», puesto que, a su juicio, «no puede pretender seguir mintiendo a todo el mundo».
La respuesta de Pedro
Pedro Sánchez ha respondido este domingo al líder del PP sobre sus críticas y «dudas» al acuerdo alcanzado para no gastar más en defensa publicando la carta de la OTAN. «Toma, Alberto. Que alguien te la traduzca», ha escrito Sánchez en su cuenta de Twitter.
En su tuit, el líder de los socialistas ha publicado la carta que le ha enviado el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la que confirma que «el acuerdo de la próxima Cumbre de la OTAN dará a España la flexibilidad para determinar su propio camino soberano para alcanzar el objetivo de capacidad y los recursos anuales necesarios».
En la carta, Rutte otorga esa «flexibilidad» a España para presentar sus propios planes anuales y añade que «la trayectoria y el equilibrio del gasto en el marco de este plan se revisarán en 2029, a la luz del entorno estratégico y los objetivos de capacidad de la OTAN actualizados».