Fundado en 1910
MADRID, 04/07/2025.- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (c), junto a sus antecesores en el cargo y ex presidentes del Gobierno José María Aznar (izda) y Mariano Rajoy, durante el XXI Congreso Nacional del PP, este viernes en el recinto ferial Ifema de Madrid. EFE/Javier Lizón

Mariano Rajoy, Alberto Núñez Feijóo y José María AznarEFE

El partido, unido

Feijóo inicia el asalto final con un PP renovado y sin margen para fallar: «Si no es ahora, cuándo»

La imagen de Aznar, Feijóo y Rajoy sobre el escenario del pabellón 10 de Ifema, aclamados por la multitud, fue el momento culmen de la jornada inaugural del 21º Congreso nacional del PP

Suele decirse que en la oposición siempre hace mucho frío. Sin embargo, estos días en el PP hace calor. Pero es un calor agradable, hogareño, que hace que José María Aznar y Mariano Rajoy se abracen ante 3.264 compromisarios. Mientras en el PSOE soportan temperaturas infernales y Pedro Sánchez se cuece despacio.

Los populares celebran desde este viernes su 21º Congreso nacional en un ambiente de calma total que no se recordaba desde hace cuatro congresos; desde el que tuvo lugar en febrero de 2012, poco después de que Mariano Rajoy llegara a la Moncloa con una mayoría absoluta abrumadora.

Ahora Alberto Núñez Feijóo no preside el Gobierno, pero los suyos le han dado una carta blanca similar a la que le dieron a Rajoy entonces, hace 13 años. El ambiente que se respira en Ifema es de confianza. Desde Feijóo hasta el último compromisario, pasando por Aznar y Rajoy, todos en el partido saben que no hay margen de error, que a la próxima tiene que ir la vencida para Feijóo. Pero confían en que no errará el tiro.

Lo resumió así Cuca Gamarra en su último discurso como secretaria general: «Hoy empieza un momento decisivo para la historia de España. Si no es ahora, cuándo; y si no somos nosotros, quiénes. El momento es ahora y la esperanza es el PP liderado por Alberto Núñez Feijóo». El informe de gestión de Gamarra fue aprobado por unanimidad, sin un solo voto en contra, entre bromas del presidente del cónclave y alcalde de Badalona, Xavier García Albiol.

Ése es uno de los principales propósitos de este Congreso: no exhibir una sola desavenencia. De hecho, ni una sola enmienda a la Ponencia Política y a la de Estatutos llega viva al Plenario de este sábado. La organización se ocupó de pactar antes con el PP de Madrid y el de Cataluña los dos únicos asuntos que podían generar fricciones y ruido: el fin de las primarias y los futuribles pactos con el independentismo. «Después de ocho años sin ponencias ideológicas y sin reformas de estatutos hemos conseguido actualizar nuestro ideario y nuestro reglamento interno por consenso absoluto», se felicitaron desde la dirección.

Feijóo y Tellado se saludan en presencia de Ayuso y Gamarra

Feijóo y Tellado se saludan en presencia de Ayuso y GamarraEFE

La imagen de Aznar, Feijóo y Rajoy sobre el escenario del pabellón 10 de Ifema, aclamados por la multitud, fue el momento culmen de la jornada inaugural. «Vuestra presencia aquí es un símbolo. Los que lo han sido todo, hoy son los primeros en ponerse a la orden. El PP está unido a disposición de los españoles, y preparados para mejorar España», les dijo Feijóo, agradecido.

La fecha de las elecciones no depende del líder del PP, sino de un presidente encastillado en la Moncloa contra quien Aznar y Rajoy cargaron duramente por la corrupción económica y política —afirmaron— de su Gobierno. Pero ganarlas por un margen suficiente como para obrar el cambio, sí. Para ello, Aznar pidió «romper el muro» y «una mayoría nacional ancha a derecha e izquierda». «La falta de Presupuestos, la opacidad, los privilegios hirientes para unas minorías, la liquidación social, el retorcimiento de las leyes y la corrupción, todo vale porque lo único importante es que no venga la derecha», le siguió Rajoy.

Aznar: «No te extrañe acabar en la cárcel por que ese es tu ambiente»

Aznar: «No te extrañe acabar en la cárcel por que ese es tu ambiente»

Por lo pronto, Feijóo ha quemado sus naves en la confección de la renovada dirección nacional, moldeada con libertad absoluta. El Congreso de abril de 2022 fue una especie de torniquete de emergencia aplicado a un partido que se desangraba; un pacto entre el gallego y los barones con más peso —especialmente Isabel Díaz Ayuso y Juanma Moreno— por el que el elegido tuvo que hacer algunos equilibrios territoriales. Esta vez, no.

La estructura pivotará sobre el fiel Miguel Tellado. La mano derecha de Feijóo tendrá un poder casi omnímodo en la organización: nunca en el PP una sola persona había concentrado la Secretaría General y el área de Organización. El ascenso de Ester Muñoz como portavoz en el Congreso, el fichaje de la eurodiputada Alma Ezcurra y los galones para el diputado Jaime de los Santos denotan que Feijóo quiere un PP aún más combativo, que no dé un minuto de tregua a Pedro Sánchez. Y la vuelta de Alberto Nadal, secretario de Estado de Energía y de Presupuestos con Rajoy, constata que el presidente de los populares quiere reforzar el flanco económico.

Conocidos ya todos los nombres de la dirección nacional, la jornada de este sábado no deparará ninguna sorpresa. El plato fuerte será el discurso de Feijóo, aún como candidato. En el anterior Congreso obtuvo un respaldo del 98,5 % de los votos. Será difícil de superar.

comentarios
tracking