
Una tosta de atún
Cádiz
De Cádiz a Madrid: la ruta del atún llena de sabor el mes de mayo
Además de Conil, Zahara, Barbate y Tarifa, la capital de España se suma este año a los eventos gastronómicos ligados a la almadraba
Mayo es el mes de las flores, el de los primeros picos de calor intenso y el del atún. Entre abril y mayo se producen las primeras 'levantás' de la almadraba en los puertos de Cádiz. En localidades como Barbate, Conil o Tarifa se captura de primavera a verano, con una técnica milenaria, el famoso atún rojo que luego se degusta en todo el mundo en piezas culinarias de precios a veces muy elevados.
Al mismo tiempo en que los pesqueros faenan en las aguas del Estrecho de Gibraltar y el Golfo de Cádiz, los restaurantes y bares de toda la provincia ponen sus mejores manteles y sacan la cubertería de gala para celebrar la llegada, un año más, de este producto excepcional de nuestras aguas.
Varias localidades gaditanas y hasta de fuera de la provincia se suman este mes de mayo a la Ruta del Atún con actos y degustaciones. Barbate fue el primer en encender los fogones con la Semana Gastronómica de finales de abril. Durante este mes celebrará la XVII edición de su Ruta de la Tapa del Atún.
De Conil a Tarifa
Le seguirá Zahara de los Atunes, otro de los centros neurálgicos almadraberos. Del 13 al 18 de mayo tendrá lugar la XV Ruta del Atún, con la presencia de chefs tan famosos como Ángel León y un concurso ya clásico de tapas. En Conil, donde la Ruta Gastronómica del Atún suma ya 28 ediciones, casi treinta bares y restaurantes estarán sirviendo sus mejores creaciones atuneras durante todo un mes: del 9 de mayo al 9 de junio. En Tarifa se sumarán a la Ruta al borde del verano, entre el 29 de mayo al 1 de junio.Pero este año, el atún saldrá a exhibirse fuera de Cádiz. La empresa pesquera Petaca Chico y la distribuidora Prodesco han lanzado la I Ruta Madrileña del Atún Rojo de Almadraba, una iniciativa que ya ha dado comienzo y estará vigente hasta el 31 de mayo de 2025. El objetivo de esta iniciativa es «acercar a la capital la excelencia del atún rojo capturado artesanalmente en las almadrabas de Cádiz, una joya del mar reconocida a nivel internacional».
El arte del ronqueo
Un total de doce restaurantes de la capital interpretarán el atún a través de platos especiales. Entre ellos, participarán: La Bernardina, Insurgente, Krudo Raw Bar, Ganz Wine Bar, Jimmy’s Restaurant y Umusic Hotel Madrid. El evento se inauguró el 28 de abril con una muestra de ronqueo en directo, el tradicional despiece del atún. Representantes de los restaurantes que se han sumado a la iniciativa vivirán de cerca la experiencia almadrabera con una visita especial al Sur, que incluye una jornada de pesca.