
La Reina Letizia
Comprometida con los jóvenes
La Reina Letizia preside el primer patronato de la FAD con su nuevo nombre, Fundación Fad Juventud
La antigua Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) ha modificado su denominación social para adecuarse más a su propósito de mejorar el bienestar y la calidad de vida de la juventud
La Reina Letizia ha presidido este miércoles en el Banco de España la primera reunión del patronato de la Fundación FAD Juventud (FFJ). Como presidenta de honor de la entidad, Doña Letizia ha asistido a la presentación de las bases del cambio de denominación social de la antigua Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) para adecuarse a su propósito por mejorar el bienestar y la calidad de vida de la juventud.
A su llegada a la sede madrileña, la Reina fue recibida por el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos y por el presidente de la FFJ, Ignacio Bayón. Doña Letizia ha asistido así a este cambio histórico del nombre de una entidad nacida hace 36 años.

Doña Letizia, durante la reunión del patronato de la Fundación FAD Juventud este miércoles
¿Cuándo asumió la presidencia?

Doña Letizia recibe el saludo del presidente de la entidad de gestión de derechos audiovisuales EGEDA y presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, a su llegada a la sede del Banco de España
Sin embargo, que nuestra denominación siguiese siendo Fundación de Ayuda contra la Drogadicción proyectaba una imagen parcial de nuestra labor». De hecho, desde que Doña Letizia asumió al presidencia de honor, la entidad trabaja en diferentes ámbitos que afectan a los adolescentes, tales como la salud, el empleo, la educación o los valores.

La Reina, junto al gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, durante la reunión del patronato de la Fundación FAD Juventud
Por su parte, la directora general de la fundación, Beatriz Martín Padura, ha expuesto a la Reina y los patronos los resultados del sondeo presentado el pasado día 2 de junio sobre la percepción que los jóvenes tienen de su salud física y mental. De acuerdo con el mismo, que se elaboró en 2021 con una muestra de 1.500 jóvenes de entre 15 y 29 años, esta percepción ha empeorado en los últimos cinco años, al constatar que el 44,3% ha tenido ideas suicidas «alguna vez» en el último año, cuatro puntos más que en 2019, antes de la pandemia por la Covid-19.