El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en la 39ª Reunión Anual del Cercle d'Economia en Barcelona

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en la 39ª Reunión Anual del Cercle d'Economia en BarcelonaEuropa Press

Política

Sánchez ve «asimetría» en la polarización política en España: «Unos insultan y otros somos insultados»

El presidente del Gobierno cierra de nuevo la puerta a Puigdemont: «El gobierno de la Generalitat se decidirá en Cataluña»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considera que la polarización presente en la política española es «asimétrica», ya que «unos insultan y otros somos insultados». Lo ha dicho en el acto de clausura de la 39ª Reunión Anual del Cercle d'Economia, cuando el presidente de la entidad, Jaume Guardiola, le ha preguntado sobre si prevé abrir «caminos de diálogo» con la oposición para superar la «extrema polarización».

El evento, celebrado esta semana en Barcelona, ha contado con la presencia de varios líderes empresariales y políticos, como el rey Felipe VI o el presidente del PP Alberto Núñez Feijóo. La sesión de clausura –un diálogo entre Sánchez y Guardiola– ha estado marcada por el análisis político de los resultados de las elecciones autonómicas y por las preocupaciones de los empresarios.

Sánchez ha reiterado su idea de que «tenemos una derecha tradicional que ha optado por gobernar con la ultraderecha y tratar de deshumanizar al presidente del Gobierno», y ha considerado que el PP es «rehén de un dogmatismo impuesto» y que «ha renunciado a la legítima competición y debate de ideas y propuestas políticas».

«Estamos en la destrucción del adversario político», ha lamentado. A la vez, ha considerado que no es «racional» que el PP se oponga a la reforma de la ley de suelo. Guardiola le ha preguntado a continuación sobre sus intenciones de pactos en la Unión Europea, a lo que Sánchez ha contestado: «No me voy a sentar con Vox», en referencia a los aliados del partido conservador en Europa.

Portazo a Puigdemont

«El Gobierno de la Generalitat se decidirá en Cataluña, y obedecerá exclusivamente a los intereses y demandas de la sociedad catalana», ha insistido el presidente del Gobierno. «Todos los caminos pasan por Salvador Illa y todos los caminos conducen a Salvador Illa», ha reiterado, cerrando de nuevo la puerta al intento de Carles Puigdemont de ser investido.

Sánchez ha agradecido el respaldo del Cercle d’Economia tanto a los indultos a los políticos independentistas encarcelados como a la ley de amnistía, y considera que las urnas le dieron la razón en esto el 12 de mayo: «Se ha escogido el camino del perdón, dejando atrás cualquier forma de rencor», ha considerado.

Preguntado por Guardiola sobre si el Gobierno está abierto a reformar el sistema de financiación autonómico –«el modelo actual tiene muchas limitaciones», ha dicho–, se ha abierto a abrir el diálogo, con reservas.

También se ha comprometido a mantener los compromisos adquiridos durante su investidura con los partidos independentistas, como la condonación de la deuda o los traspasos de competencias. Sánchez se ha comprometido a trabajar en la próxima legislatura en Cataluña para una «mayor y mejor» financiación que cumpla con los principios establecidos en el Estatut y validados por el Tribunal Constitucional.

Cataluña, «líder» en España

En su intervención, Sánchez ha sacado pecho de la situación económica en España: «Hoy las principales instituciones revisan al alza sus previsiones de crecimiento económico para España», ha dicho, instando a Cataluña a ser «líder» a nivel europeo.

También ha defendido el reconocimiento previsto la semana que viene al Estado palestino, y ha invitado a reflexionar sobre las «extraordinarias posibilidades que ofrece la inteligencia artificial (IA)», sobre todo en relación al funcionamiento de la burocracia y la administración pública. «La ventanilla única va a ser la IA», aseguró.

Comentarios
tracking