
Hombre enfermo en un hospital
Cataluña
Una juez de Barcelona mantiene parada la eutanasia a una joven mientras no haya una sentencia firme
El padre de la chica ha recurrido contra la autorización de esta práctica, mientras que la Generalitat quiere que se levante la cautelar
El juzgado contencioso-administrativo 12 de Barcelona ha mantenido la medida cautelar de paralizar la eutanasia a una joven de 24 años, a Noelia, hasta que la sentencia no sea firme. De esta forma, rechaza el recurso presentado por la Generalitat para que se levantaran las cautelares.
Este juzgado ya denegó en marzo el recurso presentado por el padre en contra de la decisión de la Comisión de Garantía y Evaluación de Cataluña de autorizar esta práctica para la chica. La Fundación Abogados Cristianos, que representa al padre de la joven contrario a la eutanasia, ha valorado positivamente el decreto judicial: «No podemos tolerar que las administraciones públicas dediquen el dinero de todos para poner fin a vidas de personas vulnerables», en referencia a la Generalitat.
Este caso se hizo público en verano del año pasado después de que la Comisión diera luz verde a la eutanasia de la joven, decisión que tomaron los miembros por unanimidad. Los padres de Noelia presentaron un recurso contencioso-administrativo contra esta resolución y pidieron medidas cautelarísimas para parar el procedimiento. Y lo consiguieron. Y, a partir de ahí, se inició un proceso judicial que todavía sigue.
Noelia tenía un diagnóstico de paraplejia después de un intento de suicidio, en noviembre de 2022, que le dejó graves secuelas, le provocó pérdida de autonomía y la obligó a moverse en una silla de ruedas. A raíz de este intento, ingresó en el hospital Joan XXIII de Tarragona, y a partir de febrero de 2023 en la Clínica Guttmann para seguir una pauta de rehabilitación.Antecedentes patológicos
Hay que tener en cuenta que Noelia tiene antecedentes patológicos como trastorno límite de la personalidad con ideación suicida e ideas paranoides. En el informe de alta de junio de 2023 se explicaba que la chica necesitaba ayuda «de forma muy puntual», que estaba médicamente estable y tenía controlado el dolor.
Ella, en cambio, se ha ratificado en su petición de eutanasia. Alega que tiene doble incontinencia y muchas dificultades para vivir, entre otras cuestiones, porque no puede caminar, ha perdido fuerza y no tiene sensibilidad debajo de las rodillas. Además, la medicación para mitigar el dolor tiene efectos secundarios.
Desde Abogados Cristianos recuerdan la joven ha intentado en varias ocasiones acabar con su vida desde la adolescencia. De ahí que la familia insista en la «incapacidad» de Noelia para tomar decisiones, porque tenía reconocida una incapacidad del 67 % por enfermedad mental previa al intento de suicidio que la dejó en silla de ruedas. Y, tras éste, «la invalidez solo aumentó al 74 %».