Alberto Tarradas, Javier Martínez-Fresneda, Andrea Llopart, José Domingo y Lorena Roldán, en la UPF

Alberto Tarradas, Javier Martínez-Fresneda, Andrea Llopart, José Domingo y Lorena Roldán, en la UPFNEOS / X

Barcelona

NEOS y S’ha Acabat! llaman al «rearme moral» desde Barcelona para revertir el «proceso» de ruptura de la nación

La presentación del informe 'España en el abismo' en la UPF se convierte en un llamado a la acción de los jóvenes

Frente al momento crítico que atraviesa España, la primera necesidad es un «rearme moral» de España: así lo ha expresado el director de la Fundación NEOS, Javier Martínez-Fresneda, este miércoles en Barcelona durante la presentación del informe España en el abismo, organizada por S’ha Acabat! y con la presencia de representantes de PP, Vox e Impulso Ciudadano.

El acto, que ha tenido lugar en el campus Ciutadella de la Universidad Pompeu Fabra –en cuyo claustro S’ha Acabat! logró ser segunda fuerza por la Facultad de Derecho en las últimas elecciones–, ha tomado como punto de partida el documento elaborado por NEOS, que diagnostica un panorama «sombrío» pero no se queda ahí: «Estamos a tiempo de revertir una situación absolutamente perniciosa», en palabras de Martínez-Fresneda.

Frente a un público formado por decenas de jóvenes universitarios, el ponente les ha instado a actuar para no convertirse en «los últimos españoles de la historia». «Lo seguirán llamando España, pero pretenden convertir nuestro país en una cosa completamente diferente», ha advertido, señalando el «proceso de ruptura de la nación» aupado a hombres de una «alianza entre las fuerzas nacionalistas y las izquierdas».

«Es un cóctel de identitarismo separatista e ingeniería social», ha señalado, apuntando al pacto del Tinell que propició el tripartito en Cataluña como un hito de la historia reciente de este proceso de desintegración de España. Otros hitos, a juicio de Martínez-Fresneda, son los indultos, la amnistía o el asalto a instituciones como el Tribunal Constitucional, el CIS o RTVE.

«Avanzamos hacia un escenario donde no sea descartable presentar referéndums de autodeterminación», ha señalado, apuntando a otras consecuencias como la cesión a Marruecos de Ceuta y Melilla. Frente a ello, su receta parte del citado «rearme moral» de los ciudadanos y de un llamamiento al compromiso. «Si somos españoles –ha insistido– no lo seamos a tiempo parcial».

La «mutación» del PSOE

Por su parte, el presidente de la entidad constitucionalista Impulso Ciudadano, José Domingo, ha reflexionado sobre la «mutación» del PSOE, que le parece «evidente» a partir del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y el Estatuto de Autonomía de Cataluña de 2006. Domingo ha recordado también que «el primer Sánchez» llegó «con una bandera de España detrás», pero que se olvidó de ella al asumir la secretaría general del PSOE.

«Sí existe un PSOE bueno, y lo estamos viendo estos días, pero no es el mayoritario», ha advertido. Domingo ha hecho también referencia a los mensajes filtrados entre Sánchez y José Luis Ábalos como muy reveladores de la actitud del presidente del Gobierno con la disidencia de opinión dentro del partido. «El alma pactista del PSOE, por desgracia, es muy minoritaria», ha zanjado.

«No todo vale»

También ha intervenido la senadora y diputada del PP en el Parlament Lorena Roldán, que ha celebrado el lema de NEOS –«porque no todo vale»– y ha descrito como una «tormenta perfecta» la conjunción de partidos nacionalistas y de izquierda, que «han encontrado en Sánchez al líder de la secta» para «liquidar» el régimen constitucional.

Roldán ha usado la imagen de la rana y la olla que hierve poco a poco y ha pedido, en línea con Martínez-Fresneda, acertar el diagnóstico: «Esto no va a acabar con unas elecciones donde ojalá podamos echar a Sánchez», ha dicho, pidiendo estar preparados para ver «qué está pasando detrás». «No nos puede volver a pillar en bragas», ha pedido.

Alberto Tarradas, Javier Martínez-Fresneda, Andrea Llopart, José Domingo y Lorena Roldán, en la UPF

Alberto Tarradas, Javier Martínez-Fresneda, Andrea Llopart, José Domingo y Lorena Roldán, en la UPFG. Altarriba

Por último, el diputado de Vox en el Parlament Alberto Tarradas ha cargado con dureza contra el gobierno de Sánchez, «sustentado desde el principio en la mentira y la estafa, haciendo lo que dijo que no iba a hacer». Ha criticado «la corrupción del número uno, su señora, su hermano, el número dos» y ha insistido: «No existe un PSOE bueno, y de hecho en España nunca ha existido una izquierda patriótica».

«El siguiente paso es impredecible, pero no va a ser en ningún caso bueno para los españoles y sí para el Partido Socialista», ha señalado.

comentarios
tracking