El farmacéutico e historiador Alexandre Deuloufeu, autor de la 'Matemática de la Historia'

El farmacéutico e historiador Alexandre Deuloufeu, autor de la 'Matemática de la Historia'Deuloufeu.org

Gerona

Figueres recupera al 'Nostradamus separatista' que predijo la extinción de España en el año 2029

La ciudad gerundense presentará el 20 de febrero un casete descubierto recientemente con la voz de Alexandre Deulofeu

El boticario francés Michel de Nôtre-Dame, más conocido como Nostradamus, escribió sus profecías apocalípticas en el siglo XVI, pero su sombra es alargada y llega incluso al Empordà. En Figueres (Gerona) tienen a su propio profeta, aunque en este caso es más reciente y sus profecías están revestidas de método científico: es el caso de Alexandre Deulofeu y su «matemática de la historia».

Deulofeu nació en 1903 y estudió la carrera de Farmacia y Ciencias Químicas: empezó en Madrid pero terminó en Barcelona. Volvió a Figueres, donde vivía, y allí sacó plaza como profesor en el instituto. Nacionalista convencido, hizo carrera política en ERC y llegó a ser concejal y, después, alcalde accidental durante la Guerra Civil. Exiliado entre 1939 y 1947, pasó el resto de sus días dedicado a la farmacia y a su otra gran pasión: el estudio de la historia.

Veía este último, no obstante, como una prolongación de su dedicación científica, y estaba convencido de haber descubierto una fórmula matemática que permitía no sólo entender el pasado sino predecir el futuro. Así, pronosticó el fin «fulminante» de la URSS antes de que llegase el siglo XXI, que China se convertiría en una potencia global «invencible» o que Alemania volvería a liderar Europa pese a su derrota en la Segunda Guerra Mundial.

Hay una de sus predicciones, no obstante, que muchos ven con una ceja levantada: convencido de que los imperios tienen un ciclo de vida promedio de cinco siglos y medio, Deulofeu pronosticó que el «imperio español» se extinguirá en el año 2029: exactamente 550 años después de la unión territorial impulsada por los Reyes Católicos en 1479.

¿El motivo? Para el separatista Deulofeu, será por la imposibilidad de un Gobierno central decadente de mantener unidas las potencias territoriales como Cataluña, que conseguiría entonces la independencia. Otra teoría, sostenida por el exdiputado en el Congreso de Junts Jaume Alonso-Cuevillas, sería que la independencia de Cataluña será, precisamente, el elemento que desencadenará la desintegración española en 2029.

La única grabación

Deulofeu falleció en Figueres en 1978, pero este mes vuelve a estar de actualidad. Hace unos días el Cercel Sport de esta ciudad anunciaba que el 20 de febrero presentará un hallazgo reciente: un casete que contiene la única grabación sonora conocida hasta la fecha en la que se escucha directamente a Deulofeu, fechada en 1975, tras la llegada de este de Venezuela.

El casete, según informaba la Agencia Catalana de Noticias (ACN), incluye dos fragmentos, de 32 y 37 minutos, que forman parte de una entrevista que posiblemente era más extensa. En el audio, Deulofeu habla sobre su teoría de la «matemática de la historia» y sobre el arte románico, entre otros temas.

El Archivo Municipal de Gerona se ha encargado de la digitalización del casete, así como de su transcripción empleando herramientas de inteligencia artificial. El casete ha quedado en depósito en el archivo y el audio será de libre consulta a través de su fondo documental.

comentarios
tracking