Jordi Turull y Miriam Nogueras, en su visita al complejo de Repsol

Jordi Turull y Miriam Nogueras, en su visita al complejo de RepsolJunts

Política

Cataluña «no puede formar parte del café para todos» en el reparto de menores, según Junts

Turull asegura que no conocen los detalles del acuerdo alcanzado entre el Gobierno y Canarias

El secretario general de Junts, Jordi Turull, considera que Cataluña «no puede formar parte del café para todos» en el reparto de menores inmigrantes pactado entre el Gobierno y Canarias. Así lo ha dicho en una rueda de prensa este viernes tras visitar el complejo industrial de Repsol en La Pobla de Mafumet (Tarragona).

Turull ha reivindicado que Cataluña «lidera la solidaridad» en la acogida de menores inmigrantes, y considera que no siempre pueden pagar los mismos. Según Turull, no obstante, desconocen los términos del acuerdo alcanzado y también si el Ejecutivo central está preparando una ley orgánica que permita a las comunidades gestionar la acogida migratoria pero no las fronteras.

«No sabemos nada de ello. Lo que sabemos es lo que estamos negociando con el Gobierno, el compromiso para el traspaso de la gestión integral de las competencias en materia de inmigración», ha recalcado. Una gestión integral que, para Turull, incluye que los Mossos d'Esquadra pueda velar por el cumplimiento de «todo» lo que se desprenda de la norma, una de las cuestiones que está encallando las negociaciones.

Advierte a Marlaska y Díaz

Esta semana, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmaba que cualquier pacto con Junts se hará dentro del marco constitucional, a lo que Turull le ha respondido que haga de ministro «y no de magistrado del Tribunal Constitucional».

Sobre la posibilidad de que el Gobierno apruebe la semana que viene el salario mínimo interprofesional, ha reiterado que quieren que se plantee en base al coste de vida en cada comunidad «y no de manera uniforme». «Es una carpeta que no es sencilla, pero que queremos abrir y reivindicar», ha dicho, reclamando el apoyo del gobierno catalán en esta medida.

También ha explicado que Sumar ya se ha puesto en contacto con su partido para empezar a negociar la cuestión de la reducción de la jornada laboral, pese a admitir que tienen «muchas dudas» al respecto. «Cuidado, que con estas cosas no se puede hacer demagogia ni politiquería», ha advertido.

Según Turull, muchas pequeñas y medianas empresas les están mostrando los costes que les supondría esta decisión y sus dudas sobre si podrían continuar su actividad, por lo que ha pedido debatir sobre todo ello de forma más amplia, incluyendo otros conceptos como la lucha contra el absentismo y que se pueda compatibilizar el horario laboral con sueldos más dignos.

comentarios
tracking