Fundado en 1910
(Foto de ARCHIVO)
La concejala en el Ayuntamiento de Madrid, Enma López, interviene durante el acto de acto de homenaje al fundador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pablo Iglesias Posse, en el 99 aniversario de su fallecimiento, en el Cementerio Civil de Madrid, a 9 de diciembre de 2024, en Madrid (España). Con este acto, arranca el año del centenario del fallecimiento de Pablo Iglesias. A lo largo de 2025 se celebrarán todo tipo de actos reivindicando su legado y la historia del PSOE.

Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
09 DICIEMBRE 2024;PSOE;CCOO;PABLO IGLESIAS
09/12/2024

La concejala en el Ayuntamiento de Madrid, Enma López, interviene durante un actoEuropa Press

Crisis de inmigración

El PSOE justifica la exclusión de Cataluña y País Vasco sobre el reparto de inmigrantes por «estar colapsadas»

Aseguran que el acuerdo sobre el traslado de inmigrantes no está relacionado con las negociaciones con Junts para ceder las competencias de inmigración

La secretaria de Política Económica del PSOE, Enma López, ha justificado la exclusión de Cataluña y País Vasco en el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y Canarias para el reparto de más de 4.000 menores inmigrantes porque, según asegura, los criterios planteados tienen en cuenta el número de menores que ya hay en los diferentes territorios.

Alejándose de las críticas del PP por dejar fuera del acuerdo a Cataluña y País Vasco, la dirigente socialista ha proclamado que «el PP no está para hablar» y ha defendido que el acuerdo con Canarias tiene en cuenta la cantidad de menores que ya hay en otros territorios de forma preexistente para que el reparto final «sea justo».

La socialista ha cargado duramente contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al que ha reclamado dejar de «abrazar» a Vox: «Por mucho que uno quiera parecerse a los ultras, los ciudadanos entre el original y la copia siempre se van a quedar con el original».

En este contexto, el PSOE ha reclamado a los 'populares' negociar un acuerdo que reforme el artículo 35 de la Ley de Extranjería, «la clave dentro del reparto de menores», según la concejala del Ayuntamiento de Madrid.

Tiende la mano al PP

La socialista ha señalado que todavía confía en poder alcanzar un acuerdo con el PP y resalta la importancia que esto tendría para reformar la norma sobre el reparto de menores inmigrantes: «Consideramos que es un tema de Estado y por tanto vamos a seguir tendiendo la mano. Entre otras cosas, el PP gobierna en comunidades autónomas y es necesario que estén allí».

Sin embargo, la dirigente socialista ha desvinculado este reparto extraordinario de menores migrantes de otras negociaciones, como la que tiene el Gobierno de Pedro Sánchez con Junts para la cesión de competencias en materia de inmigración, y ha pedido que «no se frivolice en este tema porque estamos hablando de una situación de colapso en determinados territorios»

Sobre la Cumbre de Patriots organizada por Vox

Durante su intervención, la dirigente socialista también se ha referido a la cumbre organizada por Vox este fin de semana, a la que acudirán el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, y la líder de Agrupación Nacional, la francesa Marine Le Pen.

Ha indicado que «no es casualidad que vengan a España, un país que tiene prosperidad para todos y para todas».

comentarios
tracking