
Firma del acuerdo entre el presidente de Oesía, Luis Furnells, y el de Destinus, Mikhail Kokorich
FEINDEF 25
Oesía incorporará su tecnología al guiado y control de drones que sirven como misiles
Ha firmado un acuerdo de colaboración con la compañía europea Destinus de desrrollo de vehículos de vuelo autónomo
El grupo Oesía, multinacional española dedicada a la ingeniería digital e industrial de doble uso ha alcanzado un acuerdo para incorporar su tecnología los drones Low-Cost Missile que desarrolla la compañía europea Destinus, especializada en el desarrollo de vehículos de vuelo autónomo, sistemas de alta velocidad y soluciones avanzadas de software de defensa.
Grupo Oesía, a través de su empresa UAV Navigation, especializada en sistemas GNC para vehículos aéreos no tripulados, es responsable del diseño, integración y validación del sistema GNC (Guidance, Navigation ando Control) equipado con el misil, desarrollado y fabricado en España. Este sistema permite el despegue autónomo, el vuelo preciso a baja altura, las operaciones coordinadas en enjambre y el ataque final al objetivo con gran precisión, incluso en entornos muy disputados y sin señales.
Esta asociación, apoyada por el Ministerio de Defensa de España en el marco de los mecanismos de cooperación con la OTAN, permitirá ampliar las capacidades del sistema y adaptarlo a las necesidades de las Fuerzas Armadas españolas, así como su expansión en los mercados de la UE e internacionales.
Drones de doble uso
El presidente y consejero delegado de Grupo Oesía, Luis Furnells, señaló que este proyecto «demuestra la avanzada tecnología de UAV Navigation-Grupo Oesía, trabajando con un líder europeo como Destinus en el campo de los drones de doble uso y multipropósito.» Además, afirmó Furnells, «supone un paso más en nuestra ya sólida relación con Destinus y nos posiciona como Tier 1 de un proveedor de sistemas líder en el sector.»
En su intervención, el presidente de la multinacional tecnológica española destacó que «representa un paso hacia una mayor autonomía estratégica y una industria de defensa nacional más robusta, ya que permitirá dotar a nuestro Ministerio de Defensa y al Ejército de Tierra de una capacidad operativa plenamente probada y de soberanía nacional al servicio de la autonomía estratégica europea.»
Por su parte, el fundador de Destinus, Mikhail Kokorich, señaló que «una asociación de este tipo permite suministrar rápidamente soluciones avanzadas que respondan a las necesidades detectadas en los recientes conflictos militares». Añadió que «las industrias de defensa deben aprender a adaptarse rápidamente para garantizar la seguridad de Europa en medio de las crecientes amenazas.»