El BAM Furor y un Equipo Operativo de Seguridad (EOS) de Infantería de Marina

El BAM Furor y un Equipo Operativo de Seguridad (EOS) de Infantería de MarinaEstado Mayor de la Defensa

Armada española  La Armada activa un buque con un equipo de élite de Infantería de Marina para reforzar el estrecho de Gibraltar

La Armada ha activado al Buque de Acción Marítima (BAM) Furor para una misión de seguridad y vigilancia marítima en los mares Balear y de Alborán, así como en el estrecho de Gibraltar. El Furor realizará Operaciones de Seguridad Marítima (Maritime Security Operations – MSO), que consisten en actividades de verificación y control del tráfico marítimo para asegurar la libertad de navegación. Además, realizará acciones de presencia naval en proximidades de la isla de Alborán y aguas de soberanía española del norte de África.

Para esta operación, el BAM Furor ha embarcado un Equipo Operativo de Seguridad (EOS) de Infantería de Marina para incrementar sus capacidades de protección de la fuerza e interdicción marítima. Estos equipos son unidades tácticas altamente especializadas embarcadas en buques de la Armada como parte de misiones de seguridad y defensa marítima. Dichos equipos están encuadrados dentro de la estructura de la Fuerza de Protección de la Armada. Realizan de forma constante operaciones reales que combinan con un intenso adiestramiento. Tienen como misión principal contribuir a la protección de los buques, desplegados en operaciones de Seguridad Marítima. Aportan también el elemento de seguridad para la realizaciones de Operaciones de Interdicción Marítima, según precisa la Armada.

El BAM Furor en una misión de vigilancia

El BAM Furor en una misión de vigilanciaEstado Mayor de la Defensa

El Furor tiene previsto hacer escala en el puerto de Algeciras, donde realizará diferentes actividades institucionales y jornadas de puertas abiertas para que la ciudadanía puede conocer las capacidades del buque. Por otro lado, el BAM tiene prevista una parada logística en Cartagena y otra en Málaga.

Con el buque integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM), y bajo control operativo del Comandante del Mando de Operaciones (MOPS), su objetivo principal es contribuir a garantizar la protección integral de las aguas de soberanía e interés. Se trata de una misión que se enmarca en las habituales operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD).

Tras finalizar esta operación de seguridad marítima, el Furor regresará a su base en el Arsenal de Cartagena el próximo 31 de julio. Este es uno de los buques de acción marítima dependientes del Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cartagena, con base en el Arsenal de Cartagena, y diseñados para llevar a cabo las siguientes misiones:

  • Seguridad marítima

  • Protección de los intereses marítimos nacionales y control de los espacios de soberanía e interés nacional

  • Misiones en colaboración con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la mar, tales como operaciones contra el narcotráfico o el terrorismo.

  • Misiones de control y protección del tráfico marítimo, vigilancia y control de pesca y lucha contra la contaminación marítima.
  • (Fuente: Estado Mayor de la Defensa)

Los buques que participan en este tipo de misiones mantienen una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.

comentarios
tracking