Destacan las capacidades off road del nuevo modelo del ejército

Destacan las capacidades off road del nuevo modelo del ejército

Diésel y 4x4

Estos son los nuevos todoterreno coreanos que ha comprado el Ejército español

El pedido completo es de 60 unidades, aunque por el momento se han entregado 45 vehículos valorados en 22.500 euros cada unidad

El ejército sigue inmerso en la renovación de parte de su parque móvil, algo que está haciendo con vehículos híbridos cuando es posible tal y como exige Europa. En este caso, la compra de 60 vehículos de categoría pick up se encuadra dentro del plan de renovación de vehículos terrestres del MALOG, mando de apoyo logístico.
El tipo de vehículo que se necesita para el Centro Logístico de Material de Apoyo, CLOMA, hace imposible optar por propulsores híbridos o eléctricos, por lo que ha comprado una flota de vehículos de la marca coreana Ssangyong.

Coches muy duros

Se trata de vehículos con carrocería pick up destinados a servicios de abastecimiento, transporte y apoyo logístico, algo para lo que este tipo de todoterrenos son perfectos, pues permite cargar y descargar material pesado en su bañera de 1.260 litros de capacidad de forma rápida y cómoda, contando además con un portón de apertura vertical.
Entrega de las primeras 45 unidades

Entrega de las primeras 45 unidades

El ejército ha elegido carrocería de doble cabina, lo que permite viajar hasta cinco ocupantes en cada una de las 45 unidades recibidas.
Se trata de unidades del Ssangyong Musso Sports, un modelo relativamente nuevo y que se caracteriza por su tracción integral y por el bajo consumo de su motor diésel, todo ello con excelentes capacidades off road.

Un todoterreno de verdad

Tal y como suele ocurrir, el ejército suele dar prioridad a vehículos fabricados en España o al menos en Europa, aunque en este caso no existen muchas alternativas. En este modelo destacan sus cualidades todoterreno, con un motor diésel de 202 caballos y posibilidad de contar con cambio manual o automático.
Un todoterreno diésel y automáticos a prueba de todo

Un todoterreno diésel y automáticos a prueba de todo

El contrato, valorado en 1,9 millones de euros, incluye además rueda completa de repuesto, cambio automático y cobertura rígida para la bañera. Cada unidad tiene un coste en torno a los 22.500 euros. Estas unidades sustituyen al Anibal. El precio de calle de estas unidades ronda los 30.000 euros.
Comentarios
tracking