
Antiguo cuartel de Lepanto, en la calle Sagunto, 2 de Córdoba
El Ayuntamiento de Córdoba presenta un nuevo mercado con parking en altura en el antiguo cuartel de Lepanto
El proyecto nace de un estudio de viabilidad y prevé una concesión a 40 años sin coste directo para las arcas municipales
El Ayuntamiento de Córdoba ha presentado este lunes un ambicioso proyecto que aúna actividad comercial y soluciones de movilidad en la zona de la Viñuela. En concreto, se trata de la construcción de un edificio modular en el solar del antiguo cuartel de Lepanto (calle Sagunto, 2), que acogerá en su planta baja un nuevo mercado municipal junto a espacios para hostelería y comercio, mientras que las plantas superiores se destinarán a un aparcamiento en altura con plazas rotatorias y de uso vecinal.
Según han explicado los concejales Julián Urbano (Mercados y Comercio) y Bernardo Jordano (Movilidad), esta iniciativa da respuesta a una doble necesidad que padece la zona: la mejora de la oferta comercial y la escasez de plazas de aparcamiento. La actuación sustituirá al actual mercado del Marrubial, y servirá también como experiencia piloto para replicar el modelo en otros puntos de la capital si resulta exitoso.
El proyecto se articulará mediante una concesión demanial con un plazo de explotación de 40 años, sin inversión presupuestaria directa por parte del Ayuntamiento. «No tiene un coste para la implementación; al contrario, vamos a percibir un canon», ha subrayado Jordano. El estudio de viabilidad, adjudicado por 14.900 euros más IVA, se entregará en un plazo máximo de 45 días e incluirá estimaciones de ingresos, gastos y posibles escenarios de explotación, contemplando además elementos como puntos de recarga eléctrica y sistemas de autoconsumo con energías renovables.
El edificio ocupará una parcela de 3.300 metros cuadrados y tendrá una superficie construida de 2.500. El diseño modular permitirá reducir los tiempos de ejecución y, eventualmente, trasladar o adaptar las instalaciones si fuera necesario. La planta baja acogerá el nuevo mercado –que trasladará los puestos ubicados actualmente en la plaza de La Mosca–, un establecimiento de productos no perecederos y una zona hostelera que se abrirá al bulevar de la avenida de Rabanales.
La propuesta forma parte de una estrategia más amplia para revitalizar los mercados municipales de Córdoba, y contempla criterios sociales y económicos como el nivel de renta de la población circundante, la competencia comercial del entorno o la movilidad de los usuarios. El resultado del estudio servirá directamente como pliego técnico para la futura contratación de la obra y su gestión integral. «Queremos aportar vida a la zona y dinamizarla con soluciones modernas y flexibles», ha dicho Jordano.