
Participantes en la iniciativa Puerta Verde
Córdoba acoge hoy la I Gala Benéfica «La belleza de la vida» de la parroquia Santa Luisa de Marillac
El evento en el Jardín Botánico recaudará fondos para los proyectos sociales «Puerta Verde» y «La maleta de Luisa», con entrega de premios y actuaciones
Esta noche, a partir de las 20:30 horas, el Real Jardín Botánico de Córdoba será escenario de la I Gala Benéfica «La belleza de la vida», organizada por la parroquia de Santa Luisa de Marillac con el objetivo de recaudar fondos para sus dos principales proyectos sociales: «Puerta Verde» y «La maleta de Luisa».
La velada incluirá una cena solidaria con participación de reconocidos restaurantes, actuaciones artísticas, testimonios y la entrega de los primeros Galardones Puerta Verde, que reconocen el compromiso con las personas en situación de vulnerabilidad.
El párroco Miguel David Pozo, impulsor de esta iniciativa, explica que ambos programas nacieron hace seis años para «acercarse al corazón herido» de quienes más sufren. «Puerta Verde» trabaja con menores y jóvenes del Sector Sur y barrios como Guadalquivir en situación de desestructuración social, mientras que «La maleta de Luisa» acompaña a jóvenes sin hogar, muchos de ellos migrantes, ofreciéndoles desde acogida temporal a apoyo en su integración social y laboral.
La gala busca no solo recaudar fondos, sino también visibilizar una realidad que, en palabras del párroco, «muchos no ven o no quieren ver»: la exclusión, la pobreza y la juventud sin hogar dentro de la propia ciudad. «No es un decorado de cartón-piedra, es parte de nuestro barrio y de nuestra realidad», ha subrayado.
Los cinco galardones que se entregan hoy simbolizan el espíritu de estos proyectos. En la categoría de personaje público, se reconoce al obispo emérito Demetrio Fernández; como empresa, a Mercado Victoria; en institución, a la Delegación de Juventud; como familia, a Carmen Mato, madre de ocho hijos que participa activamente en Puerta Verde; y como joven, a Ignacio, un estudiante de bachillerato del Zoco comprometido con el programa.
«La gala es una celebración de la esperanza, de las personas que hacen cosas hermosas, del lenguaje de la música, la danza y la belleza como herramientas de transformación», resume Miguel David Pozo. «Hoy queremos hablar de la belleza de la vida, en medio de tanta oscuridad».