
La nueva portavoz del PSOE en la Asamblea, Mar Espinar
Asamblea de Madrid
Mar Espinar, la «amiga» de Almeida que se estrena como portavoz del PSOE en la Asamblea en ausencia de Óscar López
Aunque Óscar López es el nuevo secretario general del PSOE de Madrid, no podrá enfrentarse semanalmente a Isabel Díaz Ayuso, a la que aspira a derrocar en las elecciones de 2027, puesto que no es diputado en la Asamblea de Madrid. En ese contexto, los socialistas han escogido a Mar Espinar (Granada, 1982) para que realice esa labor parlamentaria que venía ejerciendo Jesús Celada desde la dimisión el pasado mes de noviembre de Juan Lobato.
A pesar de que no lleva demasiado tiempo en el parlamento regional, donde entró en 2023, Mar Espinar tiene una dilatada experiencia como portavoz, cargo que ejerció en el Ayuntamiento de Madrid durante cerca de dos años, tras la salida de Pepu Hernández en septiembre de 2021.
Espinar entró como concejal del PSOE en el año 2015, el mismo año que entró en el Consistorio el actual alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que en su despedida del grupo municipal socialista en abril de 2023, confesó la amistad que les unía a pesar de sus manifiestas diferencias políticas.
En un discurso del todo atípico en la política española, desde el atril del Pleno de Cibeles, Almeida dedicó unas bonitas palabras a su adversaria. «Señora Espinar, es usted del PSOE pero permítame decirle que es usted de todos, de toda la sociedad. En la política que vivimos hoy en día se necesitan personas como usted, que desde la defensa de sus ideas –y sabe que no estoy de acuerdo con sus ideas–, es capaz de construir una sociedad mejor, de llegar a acuerdos y dialogar», declaró el alcalde.
«Creo que en esta legislatura los 57 concejales hemos tratado de hacer las cosas lo mejor posible y pensando siempre en los madrileños y creo que usted escenifica lo que ha pasado en esta legislatura. Le deseo larga vida en la política, sinceramente se lo digo, le deseo que coincidamos muchas más veces en la política desde nuestras diferencias. Creo que Mar Espinar es un ejemplo de que puede haber buena política aún en los tiempos que corren», agregó.
Unas declaraciones que ponen de manifiesto la buena sintonía que reinaba entre ambos, aunque eso no quita para que, a lo largo de su tiempo como portavoz, también, como es lógico, protagonizaran choques públicos. Uno de los más virales se produjo en mayo de 2022 cuando Espinar sacó una bolsa de basura en el Pleno del Ayuntamiento para llamar la atención sobre la recogida de residuos del Gobierno municipal. Sin embargo, la performance se le volvió en contra cuando el alcalde le espetó: «¿Sabe qué es lo que cabe en esa bolsa de basura? Las políticas del socialismo y del sanchismo en la Comunidad de Madrid».
Ahora, en su nueva andadura en la Asamblea, habrá que ver cómo es su relación con Isabel Díaz Ayuso, de la que, en una entrevista con El Debate en mayo de 2023, opinaba que era una «política de despacho que hace y toma medidas de espaldas a la ciudadanía».
Aunque su jefe, Óscar López se ha caracterizado en el poco tiempo que lleva como líder de los socialistas madrileños por sus ataques furibundos contra la presidenta madrileña, lo cierto es que Espinar tiene las suficientes tablas y experiencia política para no actuar como una marioneta del ministro.
La diputada demostró su personalidad en el complicado trance de la salida de Lobato, una vez se conoció que acudió a un notario para dejar constancia de que Pilar Sánchez Acera -erigida como nueva número dos del PSOE-M- fue quien le filtró la documentación confidencial del novio de Ayuso que después utilizó contra ella en el Pleno de la Cámara regional. En este contexto y con Lobato convertido casi en un apestado –cabe recordar que esta misma semana López confesó que no tiene ningún tipo de contacto con él ni va a «perder un minuto» en hablar de su antecesor–, Espinar fue de los pocos cargos socialistas que, públicamente, mostró su apoyo al ya ex secretario general del PSOE-M.
La socialista vivió momentos complicados también cuando, a pesar de su labor de oposición en el Ayuntamiento, al llegar las elecciones municipales de 2023, Pedro Sánchez decidió que fuera Reyes Maroto la candidata, momento en el que abandonó Cibeles para, después, ser rescatada por Juan Lobato en sus listas para la Asamblea.
Interrogada sobre si dudó si presentarse a las primarias del PSOE de Madrid para ser la candidata, algo con lo que se especuló mucho en su momento, en la citada entrevista con El Debate afirmó que no se lo planteó porque siempre ha sido una «firme defensora de que ahora el PSOE se lo jugaba todo». «Que no lo dudara no significa que no me costara verbalizarlo, pero tenemos que estar todos unidos», agregaba.