Almeida y varios periodistas de prestigio han inaugurado el parque José María Carrascal

Almeida y varios periodistas de prestigio han inaugurado el parque José María Carrascal

Almeida inaugura rodeado de periodistas de renombre el parque José María Carrascal

La Junta de Gobierno aprobó el pasado mes de diciembre este homenaje en el parque situado en el barrio de La Paz que hasta este momento carecía de denominación

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha inaugurado el parque José María Carrascal en el distrito de Fuencarral-El Pardo, junto a familiares y personalidades de medios de comunicación, entre ellos Bieito Rubido, director de El Debate, Vicente Vallés y Matías Prats, presentadores de informativos de Antena 3, Manuel Campo-Vidal, mítico presentador del telediario, y Óscar Vázquez, subdirector de Antena 3 Noticias.

El primer edil ha señalado que «hacer un homenaje a José María Carrascal aquí en la ciudad de Madrid es todo un honor porque es rendir homenaje a una buena persona, a un hombre que hizo de la bondad una forma de conducirse en el ámbito personal y en la trayectoria profesional que tuvo».

«Permitidme que en tiempos en los que impera demasiado lo que es la lógica de la fuerza y de la intimidación, desde Madrid reivindiquemos la lógica de la verdad y de las personas buenas a las que queremos siempre en nuestra memoria», ha comentado Almeida.

En este sentido, ha subrayado que «aquellos que pasen por este parque y que conocieron a José María Carrascal van a poder recordarle y van a poder valorar a una extraordinaria persona y a un extraordinario periodista».

«Nos abrió los ojos a todos en aquella España aislada en la que se vivía en aquel momento acontecimientos tan asombrosos como era la construcción del muro de Berlín, cómo fue la llegada del hombre a la Luna o cómo es el despacho oval en la Casa Blanca», ha comentado el alcalde.

Inauguración del parque José María Carrascal

Inauguración del parque José María Carrascal

Asimismo, Martínez-Almeida ha apuntado que Carrascal volvió a España y «nos descubrió que la Transición en los medios de comunicación culminó con que por primera vez hubiese competencia».

«Los informativos de Carrascal eran de autor porque combinaba el rigor y la gracia, que era lo más difícil de conseguir. Esos noticiarios nos permitían en tiempos convulsos ver la objetividad y el humor», ha defendido Martínez-Almeida durante la inauguración.

Para el alcalde, «hoy testimoniamos un homenaje de admiración y gratitud» hacia José María Carrascal que «además de en el cielo, estará presente en nuestras calles y en este parque» para construir una ciudad mejor «con su recuerdo».

Inauguración del parque José María Carrascal

Inauguración del parque José María Carrascal

Por su parte, el concejal del distrito de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, ha subrayado «la amplia trayectoria de una persona con múltiples facetas personales y profesionales», que le hizo merecedor de varios premios «por una particular forma de contar las noticias que nos enganchó a todos».

Asimismo, ha recordado que «este homenaje a Carrascal coincide con el 35 aniversario de las emisiones de Antena 3, cadena que le encumbró al éxito y la fama» y ha mostrado el orgullo que es para el distrito «recordar con este parque a un vecino que residió en la colonia Ciudad de los Periodistas».

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado mes de diciembre la asignación del nombre de José María Carrascal a este parque situado en el barrio de La Paz que hasta este momento carecía de denominación.

Inauguración del parque José María Carrascal

Inauguración del parque José María Carrascal

Una trayectoria de prestigio

José María Carrascal nació en la localidad madrileña de El Vellón en 1930. Periodista y escritor conocido por su estilo único y su amplia trayectoria en los medios de comunicación, inició su carrera como corresponsal en diversas capitales internacionales como Nueva York, Londres, Bonn y Viena. Trabajó para importantes medios como ABC, La Vanguardia, La Razón y El Diario de Barcelona.

A principios de la década de 1990, regresó a España y se convirtió en un rostro conocido gracias a su labor como presentador de Antena 3 Noticias.

Inauguración en homenaje a José María Carrascal

Inauguración en homenaje a José María Carrascal

Durante su etapa en la televisión, destacó por su peculiar estilo de comunicación, su carácter directo y su inconfundible vestimenta. Fue pionero en aportar un tono más personal a los informativos, lo que lo convirtió en una figura muy popular y reconocible para los espectadores.

En el ámbito literario, Carrascal escribió una veintena de libros tanto de ficción como de análisis político, novelas y libros de divulgación.

Fue galardonado con diversos premios a lo largo de su carrera como el Premio Nadal por su novela Groovy, en 1972; el Premio Luca de Tena de Periodismo y el Premio Mariano de Cavia, reconociendo su contribución al panorama informativo español.

comentarios
tracking