
'Bravas sin fronteras', del restaurante palentino 'Maño'
Gastronomía
El restaurante donde se sirven las mejores patatas bravas del mundo
La receta definitiva de este plato mítico de la gastronomía española está en Palencia
Entre el patrimonio más emblemático de la gastronomía española estaríamos de acuerdo en seleccionar platos como la paella, el gazpacho, las croquetas, el bocadillo de calamares o las patatas bravas. Si bien es cierto que podría haber más de 100 platos representativos de la cocina popular cañí, cualquier negocio hostelero que se precie incorpora estas últimas en su carta. Y no solo en España, puesto que, apreciada por todos, nuestra gastronomía traspasa fronteras y triunfa allá donde va.
Con tanta buena opción repartida por el mundo, el Concurso Internacional Una de Bravas lo ha tenido difícil para elegir a su ganador, aunque finalmente han sido tres restaurantes de España los que han resultado vencedores: el bar-restaurante Maño (Palencia), Rosi La Loca (Madrid) y TC 28 Beber y Comer (Mieres).
«Esto es un bombazo para todos, vamos a darle un impulso enorme a la patata de la Ojeda», ha explicado a EFE Alberto Beltrán, del bar-restaurante Maño, que junto con su cocinero, el venezolano José Gregorio Figueredo, son los autores de 'Bravas sin fronteras', que tanto han convencido al jurado del concurso, encabezado por el cocinero Víctor Martín. «Unas patatas muy sabrosas, que respetan la cocina tradicional con el punto exótico que le ha puesto José», ha explicado Beltrán.
Se trata de unas patatas de la variedad Ojeda, de origen palentino, «que dejamos macerar en una salmuera con tomillo, sal, pimienta y romero; luego las cocemos durante 20 minutos, las escurrimos y las freímos en aceite de girasol. La salsa es una mezcla de una salsa brava tradicional, con un ingrediente secreto, y una mayonesa de kimchi», nos cuenta Beltrán.
En segundo lugar, las bravas de ´Rosi La Loca´
Javier Alfaro, de Taberna Rosi La Loca, en Madrid, ha logrado segundo premios con Bravas Locas, unas patatas con mucho sabor, picantes, crujientes por fuera y mantecosa por dentro. Su chef agradeció al concurso que el jurado haya premiado su «apuesta por la tradición» con una «receta tradicional con una salsa brava con toques ahumados y presentada dentro de una patata».
En tercer lugar queda TC 28 Beber y Comer, donde Mario Argüelles apuesta por unas patatas crujientes por fuera y cremosas por dentro, acompañadas con una salsa brava sobrasada, con el que han conseguido «un sabor perfecto y equilibrado», según ha explicado el jurado.

Con una base de sobrasada, las patatas de ´TC 28 Beber y comer´ han quedado en tercera posición
Las más originales: Padrón y cinnamon roll
La Mención Especial del Jurado, ha sido para Gersón Iglesias, representante del establecimiento Erva Oca Vila de Allariz, ubicado en Ourense, por sus As bravas de Javi, elaboradas con patata gallega, presentada en cuadros simétricos, acompañados una salsa brava elaborada con una emulsión de chipotle y pimiento padrón, que le han merecido ganar un diploma entregado por el estrella Michelin Víctor Martín, presidente del jurado.
El circo de los horrores by Agalla's en Mérida han sido reconocidas con el Premio a la Innovación, por su reinterpretación con un tiovivo que funciona como un cinnamon roll de patata con cuatro elaboraciones distintas (deshidratación, fermentación, confitar y freir) para culminar con una muselina suave de ajo y salsa de tomate picante de categoría.