Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los primeros días de este mes de julio tendrán temperaturas normales para estas fechas, calurosas especialmente en el centro y el sur de la Península, así como en Baleares. Sin embargo, tras esta normalidad propia del mes veraniego, el portavoz de al agencia, Rubén del Campo, ha asegurado que es «posible llegada de una masa de aire muy cálido» procedente de África que llegará a la Península el próximo viernes y provocará un nuevo ascenso térmico hasta alcanzar temperaturas muy altas en el este y sur de la península así como en las islas mediterráneas.
De este modo, el sofocante calor volverá con fuerza y hará que sean muchas las familias que sufran por las altas temperaturas incluso dentro de sus propias casas. Aunque el aire acondicionado y los ventiladores son los mejores amigos de los españoles durante esta época del año, existen métodos que pueden permitirnos mantener nuestro hogar fresquito sin tener que preocuparnos por la próxima factura de la luz.
Es aconsejable abrir las ventanas de nuestro hogar a primera hora de la mañana y por la noche, para ventilar la casa y que entre el aire fresco al interior. Con hacerlo dos veces al día podría ser suficiente para liberar el calor acumulado.
Bajar las persianas
En España tenemos muchas de horas de luz diariasGTRES
Otra forma de mantener la casa fresquita es cerrar las ventana y bajar las persianas durante las horas del día en las que el calor es más sofocante, evitando que los rayos del sol calienten en exceso nuestra casa y que entre aire muy caliente a nuestras habitaciones.
Disminuye el encendido de luces
LuzEuropa Press
Aunque a determinadas horas del día es inevitable, es aconsejable que, en la medida de lo posible, reduzcamos el encendido de luces de nuestro hogar. De este modo podremos ahorrar energía y evitaremos que se produzca más calor.
Se calcula que las luces incandescentes gastan un 90 % de su energía en el mismo calor que irradian; algo que no sucede con las bombillas LED, que funcionan mediante corriente continua de baja tensión.
Utiliza los electrodomésticos a determinadas horas
.GTRES
Por otro lado, es aconsejable encender los electrodomésticos, como la lavadora o el lavavajillas, durante las horas menos calurosas del día, evitando que el calor emitido por los mismos se acumule entre nuestras paredes. Un electrodoméstico puede subir hasta 2º la temperatura de una estancia, por la energía que libera en forma de calor.
Utiliza el extractor
Extractor de cocinaPexels
Los extractores permiten eliminar el humo, el vaho o los malos olores pero, además, al encenderlos se consigue reducir el calor que se genera al cocinar o al ducharse.
Emplear cortinas y toldos
CortinasPexels
Los toldos y las cortinas impiden que el sol penetre directamente a través de los cristales de la ventana. Además, algunas cortinas, fabricadas con tejidos especiales, permiten bajar la temperatura hasta 6º en el interior de nuestra casa.
Adecúa la ropa de cama
Dormir es una actividad esencial para que cuerpo y mente se recuperenGTRES
Las noches pueden ser muy desagradables si las altas temperaturas nos impiden conciliar el sueño. Para tratar de palar los efectos del calor, es imprescindible adecuar las sábanas de la cama y evitar telas pesadas que generen calor.
Las plantas depuran el aire y son capaces de rebajar unos grados la temperatura del hogarFreepik
Algunas plantas pueden ser muy útiles para depurar el aire de nuestro hogar y rebajar unos grados la temperatura. Algunas de las más recomendables son: