Fundado en 1910

17 de junio de 2024

Jennifer Lahl ha sido enfermera pediátrica durante 25 años

Jennifer Lahl ha sido enfermera pediátrica durante 25 añosJorge Ruiz

Entrevista Jennifer Lahl, presidenta del Center for Bioethics and Culture Network

«Hay serios problemas éticos en convertir la concepción en un negocio rentable»

Sus 25 años como enfermera pediátrica avalan el trabajo de Jennifer Lahl contra la maternidad subrogada. Las distintas investigaciones en las que ha participado la han llevado a también a convertirse en directora de documentales, como Eggsploitation, sobre la venta de óvulos y sus consecuencias para las mujeres; y Big Fertility, sobre los intereses ocultos de la industria de la fertilidad.

En esta entrevista con El Debate, Lahl desvela los motivos que la llevaron a fundar el movimiento Stop Surrogacy Now, que lucha por la derogación de los vientres de alquiler en todo el mundo.

La experta en bioética, durante su entrevista

La experta en bioética, durante su entrevistaJorge Ruiz

–¿Cuáles son los principios sobre los que se fundó Stop Surrogacy Now?

–Fundé este movimiento para pedir la prohibición internacional de todos los vientres de alquiler. Así que tanto si es remunerada como altruista, tanto si es para los amigos, para ayudar a una hermana, es solo por la abolición al 100 % de la gestación subrogada.

–Cuáles son las consecuencias ocultas (o ocultadas) de la maternidad subrogada?

–Las consecuencias sanitarias y médicas son tanto para la mujer, a la que llamaré madre, como para el niño. Sabemos que a corto y largo plazo hay complicaciones de salud. Por ejemplo, el embarazo de una madre de alquiler es mucho más arriesgado que los embarazos por concepción natural de sus propios hijos. Y eso está comprobado en la literatura médica. Tiene un alto riesgo de hipertensión materna, diabetes gestacional, preeclampsia y, por supuesto, cuando la mujer está enferma o en riesgo, el bebé también lo está.

Los bebés subrogados suelen nacer prematuros, es decir, con bajo peso. Suelen nacer por cesárea, lo que, por supuesto, conlleva complicaciones. Y los riesgos a largo plazo son, sobre todo si tienes preeclampsia grave, que corres el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, infartos, porque la preeclampsia afecta a los órganos principales. Es bastante común que las madres de alquiler también den a luz a gemelos o trillizos, y un parto múltiple es de alto riesgo sólo porque una mujer está embarazada de muchos bebés.

La gestación subrogada supone una tensión en las relaciones de las madres de alquiler con sus maridosJennifer Lahl

–¿Y las psicológicas?

–Nuestra propia investigación revisada por pares mostró que las madres subrogadas tenían tasas más altas de depresión posparto. Creemos que eso se debe a que se van a casa sin un bebé y su cuerpo está siendo preparado para amamantar a un bebé, cuidarlo, y no hay bebé. También hay riesgos psicológicos para las madres de alquiler, especialmente en una transacción internacional. La mujer en América que dio a luz al bebé que compra una mujer en España se pregunta: ¿qué pasó con ese bebé?¿Es feliz? ¿Está siendo amado y cuidado? Sus propios hijos se preguntan qué habrá sido del bebé que tuvo mamá. Y las implicaciones psicológicas para los niños pequeños que piensan: «mamá se queda con algunos bebés, pero regala otros, y lo hace por dinero».

No hemos visto el papel en el matrimonio, en el marido. He entrevistado a muchas madres de alquiler en Estados Unidos, que siempre lo hacen por dinero, y a veces el marido se siente inadecuado porque es incapaz de proveer económicamente a la familia. En mi trabajo de los últimos 20 años en el campo de la maternidad subrogada, he visto que también supone una tensión en las relaciones entre la madre de alquiler y su pareja o marido.

Jennifer Lahl, momentos antes de la entrevista

Jennifer Lahl, momentos antes de la entrevistaJorge Ruiz

–En 2017, realizaron una profunda investigación sobre los riesgos de la donación de óvulos, que más tarde plasmaron en Eggsploitation, ¿cuáles fueron sus principales conclusiones sobre el tema, entonces?

–Como en la subrogación, una mujer que toma la decisión de vender sus óvulos, o a veces los dona pero sobre todo los vende, tiene riesgos a corto plazo y a largo plazo, que no se conocen bien porque no se estudia a las donantes de óvulos durante tanto tiempo.

Así que a corto plazo, ella está en riesgo de síndrome de hiperestimulación ovárica porque se pone en una alta dosis de medicamentos para la fertilidad. Sus ovarios se hacen muy grandes, llenos de líquido para conseguir muchos óvulos. En mi película Eggsploitation, dos de las mujeres tuvieron un derrame cerebral, debido a que el síndrome de hiperestimulación ovárica. En el caso de estas dos mujeres que tuvieron un derrame cerebral, su fertilidad fue dañada. Así que nunca serán capaces de tener un bebé propio. A veces puedes tener insuficiencia renal. Podrías tener lo que llaman una torsión de ovario. La trompa de Falopio que va a los ovarios se tuerce porque hay mucha hinchazón.

Otra de las mujeres de Eggsploitation tuvo que ser operada para extirparle el ovario a causa de la torsión le había cortado el riego sanguíneo, y durante muchos días no fue diagnosticada. Perdió un ovario ayudando a alguien a tener un bebé. A otra mujer de la película, el ovario se le hinchó mucho debido a los 60 óvulos que le extrajeron y a las agujas para succionarlos. Le tocaron una arteria y sangraba por dentro sin que nadie se diera cuenta. Después de seis horas la llevaron de vuelta para una cirugía de emergencia y cuando la abrieron estaba llena de sangre. Esta mujer tuvo que someterse a una fecundación in vitro cuando quiso ser madre, debido a los daños causados a su fertilidad.

Hemos investigado a cinco donantes de óvulos que tuvieron cáncer de mama a una edad tempranaJennifer Lahl

A largo plazo, mis colegas y yo hemos publicado un estudio de caso en la literatura médica de cinco mujeres jóvenes y sanas que fueron donantes de óvulos, y contrajeron cáncer de mama siendo mujeres muy jóvenes. normalmente las mujeres jóvenes no contraen cáncer de mama, Y nunca se eligen donantes de óvulos si tienen antecedentes familiares de cáncer de mama. Quiero decir, si vas a comprar los óvulos de una mujer y ella dice, sí, tengo antecedentes de cáncer de mama, vas a decir, no, gracias. No quiero tus óvulos, porque no quiero tener un hijo que vaya a tener cáncer de mama. Entonces informamos por qué es que estas mujeres por lo demás sanas sin antecedentes de cáncer de mama, luego como mujeres muy jóvenes tuvieron cáncer de mama y lo común era que todas eran vendedoras de óvulos.

–Esto nos lleva a otro problema que seguro tenemos en España y en otros países, que son los embriones congelados que se guardan en las clínicas.

–En Estados Unidos tenemos más de un millón; en España, 670.000; y creo que el Reino Unido tiene más de 2 millones porque allí empezó, con la primera prueba a la bebé Louise Brown, la primera nacida de FIV. El problema es que aún no sabemos nada. Estos niños acaban de nacer y no los hemos estudiado. Yo lo llamo experimentación humana. En Estados Unidos tenemos la adopción de embriones, que me parece un poco extraña. Una pareja en Estados Unidos adoptó un embrión que fue congelado antes de que esta pareja naciera. Digamos que tenían 25 años. El embrión llevaba 27 años congelado. Cuando se hacen mayores, ¿cómo le cuentas la historia a ese niño? Tienes padres reales aquí que hicieron un montón de embriones y tuvieron que congelar algunos. Luego dijeron, no queremos más hijos. Así que te dejaron, y entonces llegó otra persona y te adoptó, y entonces creces y dices, ¿por qué no me quisieron a mí?

Jennifer Lahl

Jennifer LahlJorge Ruiz

–Un año más tarde, publicaron Big Fertility, sobre los intereses ocultos en el negocio de la fertilidad. A grandes rasgos, ¿cuáles son?

–Los abogados ganan dinero, los médicos ganan dinero, las clínicas ganan dinero. La madre de alquiler gana dinero. Las donantes de óvulos ganan dinero. Así que todos ganan dinero, y es una transacción comercial. El marketing gira en torno a la ayuda, pero en realidad se trata de beneficios. Ayudar a esta mujer a ser madre, a esta pareja gay, a esta mujer infértil, pero es una industria multimillonaria al año. Además, hay un sistema reproductivo, por ejemplo, la gente en España vienen a California porque no pueden hacer la subrogación aquí, comprar usted puede bye óvulos en España que me parece un poco confuso. Y las compañías farmacéuticas están haciendo dinero porque hay medicamentos para la fertilidad que se compran y se prescriben. Es una industria, es un negocio, y obviamente hay problemas éticos en convertir la concepción en un negocio rentable.

–Hace pocos días se ha hecho viral un vídeo en el que se ve a un hombre transgénero, tumbado en una cama de hospital, haciendo piel con piel como si fuese su madre. ¿qué opinión le merece este caso y los muchos otros que nunca llegan a la esfera pública?

–Es una fantasía. los hombres no tienen bebés. un bebé está en este planeta porque hubo un óvulo y un espermatozoide y y un útero. Y la forma más segura, sana y ética de hacerlo es con una madre y un padre. A diferencia de, ya sabes, un donante de óvulos anónimo y un útero alquilado y la compra de esperma en el banco de esperma. cuanto más se quita eso y fractura eso y tira de todos los, ya sabes, los lazos que separan. Es arriesgado y es experimentación.

Comentarios
tracking