Fundado en 1910
Una pareja, mirando al mar

Una pareja, mirando al marPexels

Del divorcio exprés al divorcio gris: cada vez más parejas mayores de 50 terminan con su matrimonio

El término 'divorcio gris' fue acuñado por la socióloga Susan Brown, tras comprobar en diversos estudios sociológicos que la tasa de parejas que después de más de 20 años juntos se separaban no paró de subir durante décadas

Más del 50 % de las parejas en España se acaban separando. Este dato desgranado, extraído del informe El divorcio en España, elaborado por el Observatorio Demográfico CEU, supone que un tercio de los matrimonios se separa antes de cumplir 20 años de casados y la quinta parte parte, en los primeros 10 años.

El resto del círculo hasta completar el pictograma lo componen las parejas de 40 a 49 años. De los 76.685 divorcios que se produjeron en España en 2023, según los datos de Statista, aproximadamente el 26 % del total se produjo en matrimonios en el que ambos estaban en esta franja de edad.

Los siguientes son quienes tienen entre 50 y 59 años, ya en edad del llamado divorcio gris. Tanto en España como en otros países es un fenómeno en auge. Por ejemplo, en Francia en los últimos 30 años las separaciones entre personas mayores de 50 se han duplicado. En 1996 suponían el 14 % del total de las rupturas matrimoniales del país galo, pero en 2016 eran ya más del 33 %.

El término divorcio gris fue acuñado por la socióloga Susan Brown, de la Universidad de Bowling Green, tras comprobar en diversos estudios sociológicos que la tasa de parejas que después de más de 20 años juntos se separaban no paró de subir durante décadas. Según la experta, «la mayor esperanza de vida influye en esta tendencia, ya que muchas personas buscan nuevas oportunidades incluso pasados los 50».

En 1981, cuando se aprobó la ley del divorcio, los protagonistas de este fenómeno estaban en la veintena. Con una esperanza de vida cifrada en los 82,29 años, la generación del baby boom ha ido normalizando las rupturas matrimoniales. Ya en el año 2010, según un estudio de Brown uno de cada cuatro divorcios fue entre personas de 50 años o más.

Entre las causas que algunos psicólogos y terapeutas familiares han encontrado del divorcio gris, se encuentra por ejemplo el síndrome del nido vacío: la sensación de soledad que los padres sienten cuando los hijos se van de casa; o también tener más tiempo libre tras la jubilación. Por otro lado, según el Instituto Húngaro de Investigaciones Demográficas, la combinación de factores que termina con un divorcio gris también suele incluir dificultades financieras, problemas de salud y un empeoramiento de la calidad de la relación.

comentarios
tracking