Fundado en 1910
Los bebés recién nacidos en ocasiones orinan de color oscuro

Los bebés recién nacidos en ocasiones orinan de color oscuroPexels

Según la Asociación Española de Pediatría

¿Tu bebé mancha el pañal de color naranja? Esto es lo que significa

Muchos padres se sienten preocupados cuando cambian el pañal a su recién nacido y observan que la orina tiene un color demasiado oscuro. Esto es lo que dice la Asociación Española de Pediatría

Los hijos vienen al mundo sin manual de instrucciones, y por eso es muy frecuente que los padres —incluso los que no son primerizos— tengan que enfrentarse a numerosas situaciones imprevistas para las que nadie les había preparado.

Uno de esos momentos de sobresalto suele ocurrir durante los primeros momentos de vida del bebé, cuando papá o mamá van a cambiar el pañal al pequeño y descubren que la orina tiene un color demasiado oscuro, casi naranja. Algo que no es infrecuente y para lo que la Asociación Española de Pediatría (AEP) tiene una explicación... y una recomendación.

¿Por qué un bebé hace pis naranja?

El nombre que recibe este fenómeno es más alarmante que peligroso: el llamado «infarto de ácido úrico del recién nacido». Y, como explica la AEP, el color anaranjado se debe a la excreción de «cristales de urato amorfo en la orina».

Es algo que suele ocurrir en los primeros días de vida, y esta «excreción de sales de ácido úrico en forma de cristales» suele deberse a que los niños, en esos primeros compases de vida, orinan mucho en relación a la cantidad de líquidos que pueden tomar al mamar. Algo que, como señala la AEP, «provoca una cierta deshidratación y, por tanto, la orina se concentra».

También se ha relacionado con la toma del calostro, es decir, la primera leche materna —más espesa, amarillenta y con más nutrientes—, que produce una orina más ácida y favorece la producción de esos cristales en la orina.

¿Qué se debe hacer?

A los nervios propios del nacimiento del niño, observar este tipo de orina puede alarmar a los padres, y no sin razón. En los primeros días de vida, cualquier pequeña complicación puede condicionar muy gravemente la salud del bebé, y la sospecha de una infección de orina o de presencia de sangre puede asustar a los padres.

La Asociación Española de Pediatría, no obstante, apunta que este color anaranjado «no es preocupante», y recomienda a los padres «no alarmarse, estar tranquilos y continuar dando el pecho con regularidad» porque «los cristales en la orina suelen desaparecer en cuanto el niño empieza a tomar volúmenes mayores de leche».

Cuándo preocuparse

Eso sí, «si el bebé tiene otros síntomas, parece que no está comiendo suficiente, rechaza las tomas o si esta situación se mantiene más allá de una semana», la Asociación Española de Pediatría sí señala que «se debería consultar con el pediatra para su valoración».

Toda una aventura, la de la paternidad, que, como dice el dicho, garantiza experiencias «de todos los colores».

Temas

comentarios
tracking