Fundado en 1910
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en sesión plenaria en el Parlamento Europeo

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en sesión plenaria en el Parlamento EuropeoFrederick Florin / AFP

¿Cómo funciona la Unión Europea? Estas son sus instituciones y sus funciones

Desde el Consejo hasta el Parlamento, repasamos el papel de cada institución europea sobre el futuro y la legislación del bloque

L

a Unión Europea es una organización supranacional e intergubernamental compuesta por 27 países europeos y España es uno de ellos. Sus decisiones reverberan por toda Europa, y sus miembros deben ceñirse a su autoridad y reglamento.

Pero, ¿cómo funcionan en realidad los engranajes de esta organización? De cara a las elecciones parlamentarias del próximo mes de junio, y en plena presidencia española del Consejo de la UE, damos un breve repaso a las instituciones del núcleo de Bruselas.

La Comisión Europea

La Comisión Europea es lo más parecido al «gobierno» de la Unión Europea, aunque sus competencias son limitadas. Se encargada de proponer nuevas leyes y políticas en áreas clave, que van desde la agricultura hasta el comercio internacional y la protección ambiental, propuestas que se desarrollan tras consultas y estudios de impacto para medir sus posibles efectos.

Tras la aprobación de estas leyes por parte del Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea, la Comisión se convierte en el motor de su implementación. A partir de ese punto, sus funciones van desde la distribución de fondos europeos hasta la supervisión de cómo los Estados miembros aplican las leyes en su territorio.

Además, es la «guardiana de los tratados», lo que significa que puede llevar a un Estado miembro ante el Tribunal de Justicia de la UE si no cumple con la legislación de la Unión. La actual presidenta de la Comisión es Ursula von der Leyen.

El Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo representa a los ciudadanos de la UE, ya que es la única institución de la Unión elegida por sufragio universal. Su actual presidenta es Roberta Metsola, elegida en 2022.

Los eurodiputados tienen la función de revisar, enmendar, y aprobar o rechazar las propuestas legislativas que llegan desde la Comisión Europea. Y el Parlamento también ejerce un control democrático sobre otras instituciones de la UE, especialmente la Comisión, a la que puede obligar a rendir cuentas.

Por ejemplo, es el Parlamento quien debe aprobar el nombramiento del Presidente de la Comisión, y tiene el poder de destituir a toda la Comisión mediante una moción de censura. Además, tiene la última palabra sobre en el presupuesto de la UE, revisando y aprobando cómo se distribuirán los recursos financieros de la Unión.

El Consejo de la Unión Europea

El Consejo de la Unión Europea es un órgano crucial, ya que actúa como co-legislador junto al Parlamento Europeo. Actualmente, y desde 2019, lo preside el belga Charles Michel.

Está compuesto por ministros de cada Estado miembro, y su composición varía dependiendo del tema a tratar: puede ser un Consejo de Agricultura, uno de Asuntos Exteriores...

Su labor es enmendar, aprobar, o rechazar las propuestas de legislación provenientes de la Comisión Europea. Pero su rol va más allá del legislativo; también se encarga de coordinar las políticas nacionales en distintas áreas, y de adoptar decisiones en asuntos de política exterior y seguridad común.

En este último ámbito, las decisiones suelen requerir unanimidad entre los Estados miembros, lo que demuestra la importancia del consenso en el funcionamiento de la UE.

El Consejo Europeo

El Consejo Europeo está compuesto por los líderes de los Estados miembros, junto con el presidente de la Comisión Europea.

Aunque no se encarga de asuntos legislativos precisos, sí tiene la responsabilidad de definir las líneas maestras y las prioridades políticas de la Unión. Este es el foro donde se toman las decisiones de mayor calado, como la posible ampliación de la UE, o cambios profundos en los tratados.

El Consejo Europeo también tiene un rol crucial en la gestión de crisis y en la representación exterior de la Unión, especialmente en cumbres internacionales, y en la adopción de posiciones comunes en asuntos globales.

El Tribunal de Justicia de la UE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea tiene la misión de asegurar que las leyes de la Unión se apliquen de forma uniforme en todos los Estados miembros.

Actúa como un árbitro en casos de litigio, ya sea entre Estados miembros, entre instituciones, o incluso casos en los que los ciudadanos demanden a una institución de la UE. Además, el Tribunal también revisa la legalidad de los actos de las instituciones europeas, y tiene la capacidad de anular decisiones o actos que sean contrarios al derecho de la Unión.

comentarios
tracking