
Dick Schoof junto a Geert Wilders
El Gobierno de Países Bajos nombra al exdirector de Inteligencia Dick Schoof como nuevo primer ministro
El alto funcionario, de 67 años, trabaja ahora en el Ministerio de Justicia
El Gobierno de coalición de Países Bajos, tras meses de bloqueo, ha nombrado este martes al exdirector del Servicio General de Inteligencia y Seguridad (AVID) Dick Schoof nuevo primer ministro del país y, por tanto, sucederá a Mark Rutte tras más de diez meses de interinidad.
El alto funcionario, de 67 años, trabaja ahora en el Ministerio de Justicia, pero anteriormente fue jefe del servicio de inteligencia neerlandés (AIVD), así como Coordinador Nacional para la Lucha contra el Terrorismo (NCTV) y director del Servicio de Inmigración y Naturalización (IND) de Países Bajos.
El líder del Partido por la Libertad (PVV), Geert Wilders, que en las pasadas elecciones de noviembre se convirtió en el partido más votado y ahora es la principal fuerza del gobierno, se ha mostrado «extremadamente feliz y muy orgulloso» del consenso alcanzado entre los cuatro partidos de Gobierno.
«Dick Schoof tiene un gran historial, no es partidista y, por lo tanto, está por encima de los partidos, tiene integridad y es muy comprensivo», ha aseverado Wilders en su cuenta de X, antes Twitter, donde ha compartido también una imagen estrechando la mano al que será nuevo primer ministro.El PVV de Wilders logró a mediados de mes un acuerdo a cuatro bandas para la formación de un Gobierno liderado por su partido, pero sin la presencia de los principales líderes de las formaciones. El propio Wilders ya renunció meses atrás a encabezar el Ejecutivo para facilitar un acuerdo.
Este acuerdo plantea reducir el asilo y la inmigración bajo una «cláusula de exclusión» de las políticas europeas, limitar las ambiciones climáticas, aliviar al sector agrícola de las normas ambientales, y mantener el apoyo a Ucrania.
Tras la aprobación de Schoof como jefe del Ejecutivo, los negociadores tendrán ahora que buscar nuevos ministros y secretarios de Estado, que pueden tener afiliación política o ser expertos ajenos a cualquier de los grupos representados en el Parlamento neerlandés.
La nueva fase de la negociación la liderará el candidato a primer ministro, que tendrá voto en la formación de su propio equipo de gobierno, y después tendrán que desarrollar el pacto alcanzado, puesto que sólo establece líneas generales sobre la dirección que deberá tener el futuro gabinete.