
El presidente electo de EE.UU. Donald Trump y Nicolás Maduro, dictador de Venezuela
Trump inicia su contacto con Maduro y le pide que repatrie «sin condiciones» a los «criminales»
Este contacto tiene lugar en la víspera de que el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, inicie una gira por Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido iniciar sus contactos con el dictador venezolano Nicolás Maduro y ha mandado a Richard Grenell como enviado especial al país hispanoamericano. Grenell, según órdenes de Trump, tiene previsto pedirle al chavista que repatrie «a todos los criminales y pandilleros venezolanos que han sido exportados a Estados Unidos y que lo haga de manera inequívoca y sin condiciones».
Insistirá asimismo en que «los rehenes estadounidenses que están retenidos en Venezuela (...) deben ser liberados de inmediato o de lo contrario habrá consecuencias» advirtió.
La visita «no cambia» las prioridades del presidente republicano «con respecto a Venezuela y lo que le gustaría ver» en ese país afirma Mauricio Claver-Carone, el enviado especial de Estados Unidos en toda Hispanoamérica. Este contacto tiene lugar en la víspera de que el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, inicie una gira por Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana.
Por su parte, el titular de Comunicación de Venezuela, Freddy Ñáñez, confirmó este viernes que Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos, se reunirá con Nicolás Maduro, en Caracas, pese a que la Administración estadounidense reconoce al opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo de la nación caribeña.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio
«Súper confirmado», escribió Ñáñez en Telegram donde compartió un mensaje de la periodista Karen Méndez, quien explicó que fuentes de la Cancillería venezolana informaron de que Grenell «solicitó una audiencia formal» con Maduro. «La audiencia ha sido aceptada y trascendió que el presidente Maduro propondrá una 'agenda cero'», añadió Méndez.
Dos días después de la investidura del presidente Donald Trump del 20 de enero, Rubio formalizó en una videoconferencia el respaldo de la nueva administración estadounidense al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien denuncia la reelección del gobernante izquierdista Nicolás Maduro en el país caribeño como un fraude y reclama en cambio su triunfo en las urnas.