
Manifestantes a favor de la campaña «Niños de la guerra» presuntamente controlada por Moscú
Rusia estaría detrás de una campaña por la paz en varias ciudades alemanas en un intento por socavar el apoyo a Kiev
Entre los partidarios de la campaña también se incluye un medio de comunicación ruso dirigido por un coronel retirado del GRU
En las plazas y calles de varias ciudades alemanas, en plena campaña electoral, se pueden ver imágenes de niños supuestamente muertos en la guerra entre Rusia y Ucrania como parte de una campaña denominada «Niños de la guerra» en un claro llamado a los ciudadanos y líderes alemanes para que pongan fin a los combates.
La exposición El Callejón de los Ángeles se inauguró en la ciudad de Colonia el 4 de junio de 2022, en una reunión de activistas de la comunidad rusoparlante de Alemania. Fue apenas unos meses después de la invasión rusa de Ucrania. La exposición incluía una serie de grandes carteles, varios de ellos con filas de fotografías monocromas de niños supuestamente asesinados en la región del Donbás, controlada por Rusia, en el este de Ucrania.
Los organizadores de la exposición afirman públicamente que no están afiliados a ningún gobierno y que su objetivo es poner fin al sufrimiento de jóvenes inocentes. La exposición suele llevar el título de «Callejón de los Ángeles». Sin embargo, según Reuters, detrás de escena, una red de personas con vínculos con el Kremlin ayudó a organizar, promover y apoyar la campaña.
El objetivo, según el medio, era penetrar en los movimientos de protesta en la Unión Europea y erosionar el apoyo a los gobiernos que suministran armas a Ucrania para defenderse de Rusia, según documentos compartidos por dos fuentes de una agencia de inteligencia europea. Los documentos, dijeron, son informes de progreso de la campaña interceptados a miembros de la red en Alemania mientras eran remitidos a su 'controlador' en Moscú.
Entre los partidarios de la campaña se incluye un medio de comunicación ruso dirigido por un coronel retirado del GRU (el servicio de inteligencia militar exterior de Rusia) que promovió la exposición del Callejón de los Ángeles.
Las fuentes de inteligencia europeas que compartieron los documentos con Reuters identificaron al responsable de la red en Moscú como un oficial de inteligencia militar del GRU llamado Vitaly Konovalov. Reuters identificó de forma independiente a un hombre con el mismo nombre y fecha de nacimiento en los registros fiscales y telefónicos rusos, que indican que su lugar de trabajo es un edificio que forma parte de la sede del GRU en Moscú.
El Kremlin no respondió a preguntas sobre este informe, entre ellas si las autoridades rusas tuvieron algo que ver con la exposición fotográfica o los informes de progreso o si han tratado de influir en la política alemana a través de esas campañas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha negado las acusaciones de que intentó influir en las elecciones en Europa, diciendo que los partidos tradicionales culpan falsamente a Rusia para justificar sus reveses electorales.