
Un mural que representa a la familia Bibas, retenida por Hamás en Gaza desde el 7 de octubre de 2023
Hamás ofrece a Israel entregar a todos los rehenes a cambio de poner fin a la guerra
Durante la primera fase del alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero, se han liberado a 19 rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de más de 1.100 presos palestinos
La organización terrorista palestina Hamás ha ofrecido a Israel un nuevo trato: entregar a todos los rehenes de una vez (73) a cambio de que el Estado judío ponga fin a la guerra.
Así lo anunció, a través de un comunicado, el portavoz de Hamás, Hazem Qassem, que afirmó: «Estamos listos para una segunda fase en la que el intercambio de prisioneros se lleve a cabo de una vez en el marco de alcanzar un acuerdo que conduzca a un alto el fuego permanente y una retirada completa de la Franja de Gaza».
Así las cosas, la milicia islamista anunció este martes que liberará los cadáveres de cuatro cautivos, incluidos los de la familia Bibas este jueves, además de seis rehenes el sábado en vez de tres, como esta estipulado en el acuerdo de alto el fuego.
En total, 251 personas fueron secuestradas durante el ataque del 7 de octubre. Setenta siguen todavía retenidas en Gaza, de las cuales al menos 35 murieron, según el Ejército israelí.
Israel y Hamás están actualmente completando la primera fase del alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero, durante la cual 19 rehenes israelíes han sido liberados a cambio de más de 1.100 presos palestinos detenidos en cárceles israelíes.
Los términos de la segunda fase, que debe suponer el fin definitivo de la guerra y la liberación de todos los rehenes, deben concluirse antes del 2 de marzo.
Por último, si esta parte se desarrolla como previsto, la tercera y última etapa se centrará principalmente en la reconstrucción de la franja de Gaza.