
Trump señala a los carteles de la droga como la fuerza gobernante en México
Trump señala a los carteles de la droga como la fuerza gobernante en México: «Es una situación lamentable»
El presidente de EE.UU. denuncia el control del narcotráfico en el país vecino y reafirma su estrategia de seguridad fronteriza
El mandatario estadounidense Donald Trump declaró este martes que el narcotráfico tiene un peso significativo en el gobierno de México, sugiriendo que los carteles ejercen una influencia determinante en el país. Sus afirmaciones se produjeron en una conferencia de prensa en Florida, en la que abordó temas de seguridad nacional y migración.
Trump sostuvo que, aunque mantiene una relación cordial con el gobierno mexicano, considera que «gran parte de México está bajo el dominio de los carteles de la droga, lo cual es una situación lamentable». Asimismo, expresó su disposición a colaborar con las autoridades mexicanas en el combate al crimen organizado: «Si necesitaran ayuda para enfrentar esto, se la brindaríamos», manifestó el republicano.
El presidente reforzó su postura al afirmar que «desde hace años, pero especialmente en la actualidad, los carteles son quienes dirigen México». En sus declaraciones, también acusó a las autoridades del país vecino de permitir que un gran número de migrantes ingresen ilegalmente a territorio estadounidense, insistiendo en que entre ellos se encuentran «criminales liberados de prisiones de distintas partes del mundo».
Durante su intervención, Trump elogió la labor de la Patrulla Fronteriza, asegurando que desde su llegada a la Casa Blanca el pasado 20 de enero se ha logrado establecer «la frontera más segura de la historia de EE.UU.». En ese sentido, destacó los esfuerzos de su administración por reforzar los controles migratorios y la seguridad en la zona limítrofe.
Por otro lado, medios como CNN y The New York Times reportaron que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha llevado a cabo operaciones encubiertas de vigilancia con drones en México. Estas misiones, iniciadas bajo la presidencia de Joe Biden (2021-2025), tienen como objetivo identificar la ubicación de laboratorios clandestinos de fentanilo y otras instalaciones vinculadas al tráfico de drogas.
Cabe recordar que, al asumir la presidencia, Trump firmó una orden ejecutiva en la que instaba al Departamento de Estado a catalogar a los principales carteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. De acuerdo con The New York Times, actualmente se está actualizando la lista oficial para incluir a grupos como el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación, el Cartel del Noreste, la Familia Michoacana y los Carteles Unidos.