
Trump respalda el despliegue de tropas europeas en Ucrania, pero descarta la participación de EE.UU.
Trump respalda el despliegue de tropas europeas en Ucrania, pero descarta la participación de EE.UU.
El presidente estadounidense considera positivo que Europa impulse una misión de paz, mientras Rusia rechaza la iniciativa
París ya no vale una misa: Europa pierde la ocasión de demostrar a EE.UU. qué puede hacer por Ucrania
Donald Trump, declaró este martes que no vería con malos ojos el eventual despliegue de una misión de paz europea en Ucrania, una posibilidad que ha sido discutida por varios líderes del continente en una reciente cumbre en París. No obstante, dejó en claro que su país no enviará efectivos militares a la región.
«Si desean hacerlo, me parece bien. Estoy completamente a favor. Si creen que es lo adecuado, no tengo objeción», manifestó el mandatario en una rueda de prensa. Trump enfatizó que Washington no desplegaría tropas estadounidenses, argumentando que Ucrania se encuentra «demasiado lejos» y que la responsabilidad debe recaer en los aliados europeos.
La posibilidad de enviar tropas de paz a territorio ucraniano ha sido mencionada por Reino Unido y Francia, según indicó Trump, quien calificó la iniciativa como «un gesto hermoso». Este debate surgió en el marco de una reunión organizada por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en la que participaron los líderes de Alemania, Italia, España, Reino Unido, Países Bajos y Dinamarca, además de representantes de la Unión Europea y la OTAN.
El encuentro en la capital francesa tuvo como objetivo definir una estrategia europea respecto a Ucrania, en un contexto donde las negociaciones de paz impulsadas por Estados Unidos y Rusia continúan avanzando. Sin embargo, los líderes europeos han mostrado posiciones divergentes sobre la conveniencia de desplegar tropas en el país invadido por Moscú, ya que esto podría interpretarse como una escalada del conflicto.

Trump considera inviable la adhesión de Ucrania a la OTAN: «No creo que sea una opción realista»
Desde Rusia, la respuesta no se hizo esperar. El ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, calificó la posibilidad de un despliegue europeo como «inaceptable», argumentando que los países que lo impulsarían pertenecen a la OTAN, lo que podría traducirse en un aumento de la tensión con Moscú. El Kremlin ha reiterado en varias ocasiones que considera cualquier presencia militar occidental en Ucrania como una amenaza directa a su seguridad nacional.
Mientras la diplomacia internacional evalúa las opciones sobre la mesa, la situación en Ucrania sigue siendo incierta, con una tregua frágil y un futuro político que dependerá en gran medida de la posición que adopten las potencias implicadas en el conflicto.