Fundado en 1910
Trump firma orden ejecutiva que crea una "Reserva Estratégica de Bitcoin"

Trump firma una orden ejecutiva para impulsar la explotación nacional de tierras raras y minerales críticosGetty Images via AFP

Trump firma una orden ejecutiva para impulsar la explotación nacional de tierras raras y minerales críticos

Donald Trump, ha firmado este jueves una orden ejecutiva con el propósito de fortalecer la producción nacional de minerales críticos y tierras raras, materiales esenciales para el desarrollo tecnológico y la industria de defensa. Esta decisión busca reducir la dependencia estadounidense de China, que actualmente domina el mercado global de estos recursos.

«He firmado una orden ejecutiva para incrementar de manera considerable la extracción y producción de minerales críticos y tierras raras en nuestro país», declaró Trump durante un acto celebrado en la Casa Blanca.

La nueva orden otorga al presidente la capacidad de activar poderes de emergencia para fomentar la explotación interna de estos materiales. Concretamente, Trump ha invocado la Ley de Producción de Defensa de 1950, adoptada durante la Guerra de Corea, que permite movilizar fondos y ofrecer incentivos al sector privado para reforzar la producción nacional en sectores estratégicos para la seguridad del país.

El documento establece dos objetivos principales: agilizar la concesión de permisos para la explotación de minerales críticos y facilitar la financiación de proyectos mediante préstamos y otras formas de apoyo económico para las empresas implicadas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con la prensa a bordo del Air Force One

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con la prensa a bordo del Air Force OneAFP

La medida responde a la creciente preocupación de Estados Unidos y de sus aliados, incluida la Unión Europea, sobre el control casi absoluto que ejerce China en el sector de las tierras raras y los minerales críticos. Entre estos materiales figuran el litio, el cobalto, el grafito y el níquel, fundamentales para la fabricación de productos tecnológicos clave como semiconductores, paneles solares y baterías para vehículos eléctricos.

El dominio chino en esta industria se extiende tanto a la extracción como al refinado de estos minerales. Incluso importa materiales de otros países para procesarlos en su territorio, a pesar del impacto ambiental asociado a estas operaciones, que muchas naciones prefieren evitar.

El impulso a la producción nacional de tierras raras ha sido una prioridad en Estados Unidos en los últimos años. Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya firmó una orden ejecutiva para promover la producción interna de estos recursos. Posteriormente, en 2022, el entonces presidente Joe Biden también recurrió a la Ley de Producción de Defensa para impulsar la extracción de minerales estratégicos, destinando 750 millones de dólares (aproximadamente 690 millones de euros) para facilitar el acceso a financiación por parte de las empresas del sector.

El asunto de las tierras raras también ha tenido implicaciones en la política internacional. En el marco de las negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania, Trump intentó asegurar el acceso de Estados Unidos a los yacimientos de minerales críticos en ese país, que se estima alberga alrededor del 5 % de las reservas mundiales.

Zelenski y Trump discuten en el Despacho Oval de la Casa Blanca

Zelenski y Trump discuten en el Despacho Oval de la Casa BlancaAFP

Sin embargo, las conversaciones con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se interrumpieron tras un desacuerdo en una reunión en el Despacho Oval. A pesar de este contratiempo, Trump aseguró este jueves que el acuerdo con Kiev sobre tierras raras «se firmará muy pronto».

Con esta orden ejecutiva, Trump refuerza la estrategia estadounidense de garantizar un suministro estable de materiales críticos, consolidando la seguridad energética e industrial del país frente al predominio de China en el sector.

comentarios
tracking