Fundado en 1910
Universidad de Harvard

Universidad de Harvard

El Gobierno de Trump prohíbe a Harvard matricular estudiantes extranjeros

El Departamento de Seguridad Nacional notificó a la universidad la decisión de forma inmediata, en medio de una investigación federal y tensiones por el cumplimiento de políticas impulsadas por la Casa Blanca

La Administración Trump ha revocado la certificación que permitía a la Universisad de Harvard matricular a estudiantes internacionales. La decisión, comunicada el jueves por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), marca un nuevo punto de tensión entre la universidad más prestigiosa de Estados Unidos y el Gobierno federal.

La notificación oficial fue enviada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, según una carta obtenida por The New York Times. «Le escribo para informarle que, con efecto inmediato, se revoca la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) de Harvard University», se lee en el documento.

Esta decisión se produce en un momento de grave escalada entre Harvard y el Gobierno en Washington por las acusaciones de este último de tolerar el antisemitismo en el campus, no dar cabida a discursos «alternativos» y empeñarse en aplicar programas de inclusividad sexual y racial, entre otras cosas.

El enfrentamiento se enmarca en una serie de acciones recientes de la Casa Blanca para presionar a instituciones académicas consideradas críticas o poco alineadas con la agenda presidencial. Por ahora ni Harvard ni el DHS han emitido declaraciones oficiales.

Actualmente, miles de estudiantes de todo el mundo forman parte de la comunidad de Harvard, y esta medida podría obligarlos a abandonar sus estudios o buscar alternativas legales rápidamente, generando un efecto dominó en programas de investigación, colaboraciones internacionales y reputación institucional.

Aunque la decisión aún no ha sido comentada públicamente por portavoces de Harvard o del Gobierno, esta medida podría sentar un peligroso precedente. La decisión podría provocar reacciones diplomáticas por parte de países que mantienen acuerdos bilaterales con Estados Unidos en materia educativa, especialmente aquellos con alta representación estudiantil en Harvard, como China, India, Reino Unido o Alemania.

comentarios
tracking