Fundado en 1910
Ilustración del accidente del vuelo de Air India

Ilustración del accidente del vuelo de Air IndiaKindelan

¿Qué pudo haber causado que el avión de Air India se estrellara tras escasos 30 segundos en el aire?

Es la primera vez que un 787-8 Dreamliner sufre un accidente fatal desde que entró en servicio comercial en 2011. Este accidente mató a al menos 268 personas

El Boeing 787-8 Dreamliner de Air India permaneció en el aire escasos 30 segundos y alcanzó una altura de 190 metros antes de estrellarse contra una residencia universitaria en una zona residencial de Ahmedabad. Si bien las causas del accidente sólo se conocerán mediante una investigación detallada, estos detalles de tiempo de vuelo y altura serán cruciales para explicar lo que sucedió.

Casi inmediatamente después del despegue, la cabina emitió una señal de socorro y poco después la aeronave no respondió a los llamados de la torre de control. Se desconoce la causa de la señal de socorro, pero el único superviviente del vuelo declaró a los medios indios que escuchó un fuerte estruendo mientras el avión intentaba ganar altitud.

Ilustración del accidente aéreo de Air India

Ilustración del accidente aéreo de Air IndiaKindelan

Ilustración del accidente de Air India

Ilustración del accidente de Air IndiaKindelan

El avión involucrado en el accidente cargaba 100 toneladas de combustible y era pilotado por el capitán Sumeet Sabharwal y su copiloto Clive Kundar, ambos contaban con una amplia experiencia, con más de 9.000 horas de vuelo combinadas. El experimentado capitán contaba con más de 22 años de experiencia como piloto de aerolíneas comerciales.

A escasas horas del accidente y solo basándonos en los vídeos del breve vuelo del avión es casi imposible establecer definitivamente las causas del desastre.

En los próximos días se iniciará una compleja investigación sobre la caja negra del avión (que registra los datos de vuelo) y el examen de los restos. Sin embargo, los vídeos que han surgido muestran que el avión presentó dificultades para despegar, aparentemente por falta de empuje o potencia lo que hará que las investigaciones se centren en los motores del aparato y el suministro de combustible a los mismos.

Según recuerda la BBC, una falla de dos motores son casi inauditas, y el ejemplo más notable fue el «Milagro en el Hudson» de 2009, cuando un Airbus A320 de US Airways perdió ambos motores por el impacto de un pájaro momentos después de despegar del Aeropuerto La Guardia de Nueva York, pero planeó hasta un lugar seguro.

De acuerdo con el medio británico, el fabricante de motores GE Aerospace dijo que estaba enviando un equipo a la India para ayudar con la investigación, mientras que Boeing dijo que estaba ofreciendo todo su apoyo a la aerolínea.

Temas

comentarios
tracking