
Sólo los expertos pueden certificar que el carburante está estropeado y ha causado una avería
Carburantes
¿Cómo saber si una gasolinera te ha repostado combustible estropeado?
Llenar el depósito con el carburante equivocado o estropeado puede provocar una avería de miles de euros en el automóvil
la Compañía Logística de Hidrocarburos, CLH, es la empresa encargada de la distribución de la práctica totalidad de los combustibles en España. En marzo de 2021 la firma decidió cambiar su denominación por Exolum, que se encarga actualmente tanto de ese negocio como de su almacenamiento.
La existencia de esta empresa, antiguamente pública, respalda la calidad del producto que se sirve en las gasolineras de nuestro país, por lo cual no debería existir diferencias entre el carburante que se comercializa en las estaciones de las principales marcas y las low cost, más allá de los aditivos que utiliza cada una.
Las gasolineras, clave
El problema de la calidad del combustible reside en el tratamiento que se le da a la gasolina y al gasóleo en las estaciones de servicio. Para empezar algo tan sencillo como la limpieza de los tanques de almacenamiento es clave para asegurar la calidad del combustible.

El estado de los depósitos del combustible es clave en la calidad de la gasolina
De la misma manera en algunas estaciones de servicio optan por utilizar sus propios aditivos, que en este caso pueden llegar adulterar el combustible y generar una avería de consideración.
Los filtros del coche
Es cierto que los vehículos disponen de filtros por los que pasa el combustible y donde se quedan los residuos, pero si estos residuos son demasiado pequeños pueden llegar al motor.

Impurezas en el carburante pueden provocar una avería de consideración
Más allá de que se hayan equivocado y nos hayan echado el carburante equivocado, gasóleo en lugar de gasolina o viceversa, si somos un poco observadores es posible que detectemos si ha habido algún tipo de problema en el repostaje.
Si notamos que el coche da tirones o que pierde potencia debemos parar de inmediato el motor para intentar evitar averías mayores. Si el motor llega a pararse por completo es muy probable que la avería ya se haya producido.
En el cuadro de instrumentos es también posible que se encienta alguno de los testigos, tanto el de fallo motor como el de los inyectores. En ambos casos hay que parar el motor de inmediato y llamar a una grúa para que se lo lleve al taller.

Tan pronto como se encienda este testigo conviene parar el motor
De cara a una posible denuncia debemos dejar una reclamación firmada y sellada en la gasolinera, cuya copia que debemos conservar siempre junto al ticket del carburante, esta documentación será clave de cara a una posterior reclamación.
Guarda el ticket
Debe ser el taller o en su defecto un perito quién emita un posible documento que certifique que el problema mecánico ha sido provocado por combustible en mal estado o directamente por una equivocación en el carburante empleado.
En este caso la estación de servicio está obligada a correr con los gastos de la reparación además de pagar el coste del carburante.
En el peor de los casos este tipo de averías exigen la sustitución hasta del propio depósito, más los tubos por donde va el combustible o el filtro de partículas sin olvidar la limpieza del motor, una avería de miles de euros.