Con esta pegatina los ayuntamientos avisan de que podrían retirar el coche en un mes

Con esta pegatina los ayuntamientos avisan de que podrían retirar el coche en un mesCR

Práctico

La pegatina que nunca querrías encontrar en tu coche y puede mandarlo al desguace

Estacionar un vehículo en el mismo lugar durante demasiado tiempo determinado puede suponer una multa de hasta 30.000 euros

Llegar un buen día a tu coche y encontrarte con una pegatina de un tamaño considerable en el cristal delantero no es algo agradable. Si aparece, es que ese coche lleva demasiado tiempo aparcado en el mismo lugar y la Policía ha decidido tomar cartas en el asunto y comenzar los trámites para destruirlo.

Los ayuntamientos no pueden retirar un coche, así como así de la vía pública, únicamente pueden hacerlo cuando concurran una serie de circunstancias según el artículo 106 de la Ley de la Seguridad Vial:

  • Que permanezca estacionado por un periodo superior a un mes en el mismo lugar.

  • Que presente desperfectos que hagan imposible su desplazamiento por sus propios medios.

  • Que falten ambas placas de matrícula.

  • Que haya sido retirado de la vía pública, o bien inmovilizado, y no se hubiesen realizado alegaciones ni recuperado el vehículo en los dos meses siguientes.

  • Cuando por avería o accidente el vehículo hubiese sido trasladado a un depósito y en el plazo de dos meses su titular no lo hubiese recuperado.

En ese momento, el vehículo es considerado residuo urbano y se podrá ordenar su traslado a un centro autorizado para su tratamiento y posterior destrucción y descontaminación.

Pegatina

Antes de todo, los ayuntamientos deben pedir al dueño que se ocupe del coche mediante una pegatina en el cristal delantero donde le da un plazo para moverlo. Si no se atiende en plazo se ordenará el traslado para acabar con ese coche.

Si no se retira el coche, el ayuntamiento procederá a destruirlo

Si no se retira el coche, el ayuntamiento procederá a destruirloCR

La DGT calcula que hay unos 20.000 coches abandonados en recintos privados y que al año se abandonan otros 50.000. La obligación es darlo de baja y retirarlo de la circulación.

Abandonar un coche, moto o cualquier otro vehículo en la calle se considera una falta grave sancionada con multas de entre 751 a 1.500 euros, a las que se pueden añadir multas coercitivas de hasta un máximo de 3.000 euros.

Hasta 30.000 euros

Todos los gastos derivados de la inmovilización y retirada del vehículo y los costes del traslado en la grúa y estancia en el depósito municipal serán por cuenta del dueño.

Grúas estacionadas en un depósito municipal

Grúas estacionadas en un depósito municipal

Además, si la Consejería de Medio Ambiente del ayuntamiento de turno tiene que actuar por considerar el vehículo un residuo nocivo para la salud y el medio ambiente, la multa por abandonar un vehículo podría ascender a 30.000 euros.

comentarios
tracking