La Guardia Civil puede inmovilizar un coche y llevártelo al depóstivo

Cuando la Guardia Civil para un vehículo comprueba su estado de legalidad

Práctico

Las causas por las que la DGT te puede quitar el coche en plena carretera

La Guardia Civil de Tráfico puede inmovilizar un vehículo y ordenar su retirada a un depósito por varios motivos

Aunque no sea de dominio público, existen algunas situaciones en las que la DGT puede inmovilizar y disponer de tu coche en plena carretera. En este caso será la Guardia Civil de Tráfico la que decida la inmovilización e incluso la retirada de un automóvil por algún motivo concreto, mientras que si es en ciudad será la Policía Municipal la que procederá contra el bien.

Conviene diferenciar dos casos. Por un lado están los procesos judiciales que nos hacen perder la propiedad sobre un bien y, por otro, las infracciones que son constitutivas de la inmovilización o retirada del automóvil.

Dos situaciones

En un proceso de embargo de un coche aparecerá siempre la figura de un juez que determina que, a raíz de una deuda, que puede provenir de una simple multa o de un impuesto sin pagar, se proceda a embargar un automóvil. En la lista de bienes embargables, el automóvil suele ser el último por su propia naturaleza y complicación.

La Guardia Civil precinta un vehículo por algún problema legal

La Guardia Civil precinta un vehículo por algún problema legal

Es curioso saber que con un coche embargado podemos seguir circulando sin problema e incluso venderlo, aunque en este último caso debemos abonar la deuda para poder hacer la transferencia al nuevo propietario. Salvo casos extremos, en estas circunstancias no es normal que le quiten el coche al propietario salvo que no responda a los sucesivos requerimientos de la administración.

Muy habituales

Las inmovilizaciones y retiradas de automóviles en carretera son mucho más habituales como consecuencia de algún tipo de infracción. Por ejemplo, si el conductor da positivo en alcohol o drogas y nadie se hace cargo del coche, la Guardia Civil se encargará de inmovilizarlo, pero si el sitio no es adecuado lo enviará a un depósito, cuyos gastos correrán por cuenta del infractor.

Lo mismo ocurre en el caso en que se detecten emisiones contaminantes elevadas, pues en ocasiones la DGT hace uso de ITV móviles que hacen pruebas de emisiones en plena carretera.

Coche inmovilizado con un cepo

Coche inmovilizado con un cepo

También puede producirse una situación similar en caso de que el vehículo supere el número máximo de ocupantes para el que está homologado, o si circula sin los sistemas de retención obligatorios para niños o los cinturones de seguridad para niños.

Otras causas

También puede ocurrir por circular sin el carnet de conducir obligatorio o superando los tiempos máximos de conducción en el caso de camiones. Tal y como establece el Código de circulación en el artículo 104, la falta de seguro o de permiso de circulación también es constitutiva de inmovilización, así como cualquier circunstancia que haga pensar que el coche es un peligro para otros vehículos de la carretera.

Hay un último caso muy poco conocido que supone la retirada de un vehículo, que es la utilización de inhibidores de radar. Este tipo de dispositivos están prohibidos y la Policía o Guardia Civil bloquea un automóvil que lo lleve instalado hasta que el propietario demuestre que lo ha desinstalado, algo que requiere la intervención de un mecánico.

0
comentarios
tracking