Pese a los diferentes formatos, la funcionalidad es la misma

Pese a los diferentes formatos, la funcionalidad es la mismaDGT

Seguridad vial

La DGT ya controla tu posición con la baliza V16 que deberás llevar obligatoriamente en tu coche

Los triángulos de emergencia dejaron de ser obligatorios el pasado verano, sustituidos por estas luces de emergencia conectadas con la DGT

En primavera de este año salió a la luz el proyecto de la DGT para sustituir los triángulos de emergencia en los coches por la baliza V16. Se trata de una luz de emergencia que nos permite señalizar los accidentes en carretera sin tener que bajar del coche, pues basta con ponerla en funcionamiento y colocarla en el techo mediante un mecanismo imantado.

El elevado número de atropellos en carretera mientras los conductores colocaban los triángulos de emergencia por algún incidente, más de 20 en 2022, llevaba a la DGT a tomar esta decisión que a día de hoy anticipa que el 1 de julio de 2026 todos los coches deberán contar obligatoriamente con la misma.

Las únicas balizas válidas

Aunque no sirve con cualquier baliza, sino que debe ser una baliza homologada y conectada con la DGT 3.0.

La DGT 3.0 coordina toda la información entre vehículos y el organismo

La DGT 3.0 coordina toda la información entre vehículos y el organismoDGT

La DGT 3.0 es el departamento competente del organismo en materia de conectividad, una de sus funciones es recibir las señales de las balizas V16 activadas y compartirlas con el resto de navegadores y mecanismos multimedia similares conectados a la red como las aplicaciones para advertirles de los lugares en los que se ha producido algún tipo de accidente o similar.

Interconexión

Se trata de un mecanismo de funcionamiento en red que mantiene informados a los usuarios de cualquier tipo de incidencia, en paralelo, estas balizas permiten a la DGT reaccionar rápidamente y enviar ayuda de manera instantánea al lugar de los hechos, ya sean bomberos, Guardia Civil o ambulancias.

A día de hoy conviven dos tipos de balizas V16, todas homologadas en cuanto a su capacidad para señalizar un incidente, aunque tan sólo las que ya se reconocen como conectadas con el entorno DGT 3.0 serán válidas a partir de 2026.

Sólo las balizas conectadas serán válidas a partir de 2026

Sólo las balizas conectadas serán válidas a partir de 2026

Estas balizas V16 deben asegurar un período de conexión gratuito para el propietario de 12 años, durante los cuales deben ser capaces de enviar su posición al ponerla en funcionamiento cuando se produzca una emergencia.

La DGT ha habilitado una web en la que es posible consultar los dispositivos que están homologados para funcionar a partir de 2026 y los que no.

Menos atropellos

De acuerdo con un comunicado reciente de la DGT, el mecanismo de geolocalización está ya en funcionamiento, lo que significa que el organismo ya recibe las señales de las balizas activadas y las comparte con el resto de usuarios de la carretera para que tomen las medidas oportunas, ya sea aumentar la precaución y reducir la velocidad o directamente buscas una ruta alternativa.

La DGT informa de las incidencias en los navegadores

La DGT informa de las incidencias en los navegadores

En principio esta información es anónima en cuanto a los usuarios de la baliza, aunque lógicamente ya permite conocer dónde se encuentra un vehículo en un determinado momento.

Desde el verano del año pasado la colocación de los triángulos de emergencia ya no es obligatoria en las vías de alta ocupación, ya sean autopistas y autovías.

comentarios
tracking